-
Emiliano y la urgente necesidad de atender a niños sobresalientes
Para las familias con integrantes que destacan por su alto cociente intelectual, encontrar caminos para potenciar su desarrollo integral representa un gran desafío. En México, este tema es una tarea pendiente. -
Ibero Torreón invita a conferencia "El autismo desde el paradigma de la neurodiversidad"
Ernesto Reaño, psicólogo clínico y máster en Ciencias del Lenguaje por la Sorbonne Nouvelle, ofrecerá una conferencia con acceso gratuito. -
Digitalización transforma la educación
El acceso masivo a la conectividad está impulsando tendencias pedagógicas que modifican los salones de clase y las estrategias de aprendizaje de los alumnos. -
¿Dónde ver el eclipse solar 2024 en Coahuila y Durango?
Decenas de escuelas, museos e instituciones de La Laguna se han preparado durante meses para este evento astronómico, AQUÍ te decimos dónde y cómo verlo. -
UJED impartirá dos nuevas licenciaturas
Desde la capital de Durango, la casa de estudios ofrecerá las licenciaturas en Historia, así como en Ciencias de la Computación. -
¿Cómo se ve el amor a través de la ciencia?
Según los científicos, el enamoramiento es un proceso transitorio, conductual y neuroquímico, en el que se libera una gran cantidad de dopamina -
Digitalización en la primera infancia
Investigadores evalúan la interacción de bebés con dispositivos inteligentes durante los primeros años de vida, una etapa crucial para el desarrollo neuroemocional. Advierten beneficios y riesgos. -
La responsabilidad y privilegio de ser médico: Ricardo Acosta
Durante tres décadas ha mantenido intacto su deseo por estudiar día tras día. Hoy está convertido en el pediatra de los hijos de los bebés que recibió hace años, es lo que él llama un ‘pediatra abuelo’. -
Enseñanza adaptativa con el uso de IA
Con innovaciones digitales se plantea que los alumnos reciban tutorías académicas basadas en sus perfiles, respuestas e interacciones. Los docentes pueden tener un seguimiento.