

HISTORIAS
ARCHIVERO
-
El olvidado crimen de ‘El Indio’ Fernandez: mató a un campesino, se tomó dos copas y huyó a Guatemala
- Unos gitanos de Viesca lo invitan a tomar un café turco, mientras buscaba locaciones en Coahuila. En medio de una pelea, dispara a un hombre. ¿Lo protegió la fama?

-
El caso Mario Ruiz Massieu: el miedo al zapatismo que terminó con la familia más poderosa del PRI
- Mario Ruiz Massieu sacó 9 mdd del país en maletitas. Argumentó que el dinero era para proteger a su familia de una crisis. Fue detenido en Houston y ligado al narco.

-
Belleza insoportable: una familia mantiene el cultivo de las amapolas de Guerrero
- El fentanilo y los opioides químicos le arrebataron hace tiempo el reino a la amapola. En la sierra de Guerrero una familia mantiene viva el cultivo, a pesar del narco y el ejército.

EDICIONES ANTERIORES
-
Les robaron todo, menos el aguante: las familias de Cuba 11 resisten al despojo
Policías y encapuchados irrumpieron en un viejo edificio del Centro Histórico y arrojaron a la calle a más de 70 vecinos. Hoy sobreviven en un plantón contra la gentrificación. -
Apretado, sofocado y sin privacidad. Así es vivir en ‘celdas de medio metro’
La saturación del Reclusorio Norte lleva a los internos a los extremos de supervivencia. En ese hacinamiento la miseria florece y la dignidad se cobra en cuotas. Se paga hasta por bañarse. -
'Breaking Bad' polaco: las cocinas del Cártel de Sinaloa llegan a la tierra de Juan Pablo II
Nadie imaginaría que en granjas y aburridas comunidades polacas hay embajadas y “cocineros” del Cártel de Sinaloa, pero ahí están y siguen aprovechando la más mínima oportunidad. -
Voces desde los escombros: una manzana para Emilia y el loro malhablado
En el edificio Nuevo León murieron cientos, rescataron a 13, salvaron perros, gatos y un perico, pero hubo una señora que exigió una manzana antes de dejarse sacar por Los Topos. -
Los demonios del pasado: las grietas y la fe
Desde la Ciudad de México destruída por la fuerza de la tierra, hasta la sangre bendita derramada en una carretera del norte de Veracruz. De entre los escombros y las memorias, el periodismo narrativo se cruza con las ruinas, la resistencia y la blas -
El otro grito migrante: mexicanos patriotas de EU celebran las redadas masivas
Mientras ICE reanuda las redadas en EU, algunos mexicoamericanos respaldan la mano dura. Para ellos, cumplir la ley es un acto de patriotismo. Y creen que se lo deben a ese país. -
Millennials reviven a Elías Calles con IA y lanzan mascota: el PRI quiere likes
Reviven expresidentes con IA, crean una mascota llamada Prigorio y meten a Alito en la discusión digital. El PRI apuesta a la revolución digital para mantenerse en el ring político. -
Nueve disparos contra la fe: el extraño caso de los sacerdotes asesinados en Veracruz
Dos sacerdotes de Poza Rica fueron secuestrados y asesinados en septiembre de 2016. Sus cuerpos aparecieron en la Curva del Diablo. Ni la fe estaba a salvo de Los Zetas. -
Corrieron sin salida: testimonios inéditos del operativo mortal en el New’s Divine
El 20 de junio de 2008, un operativo policial hizo de una tardeada en el New’s Divine una trampa mortal: 12 jóvenes murieron asfixiados, mientras las autoridades daban portazo. -
‘Cuadernos Gader’ enseñaron a sumar y restar. Ahora no salen las cuentas de las regalías
El afamado libro de matemáticas del maestro normalista Valentín Rincón Gómez está en disputa por sus herederos. El albacea se niega a repartir las regalías en partes iguales. -
El Mundial de Futbol provoca una tregua: la captura del ‘Mencho’ debe esperar
Una posible “tregua” para el próximo Mundial de Futbol 2026 revela una verdad incómoda: la seguridad depende más del crimen organizado que del propio Estado. -
La llamada telefónica que me marcó en 1985: una voz bajo los escombros
Días después del sismo de 1985, un hombre atrapado bajo los escombros marcó un número al azar. Resultó ser el de la periodista Patricia Vega. Llamó para despedirse de alguien. -
Un año de guerra en Sinaloa: “mayos” y “chapitos” arrasan pueblos y dejan víctimas colaterales
La lucha entre “mayos” y “chapitos” cumple un año. Nadie imaginó sus secuelas: miles de desplazados, negocios cerrados, empleos perdidos y 57 niños entre las víctimas colaterales. -
La fiesta terminó y nadie apaga la música
Del Villahermosa que arde al Durango que resiste, del Culiacán que nunca duerme a la Managua que sueña con estadios llenos. Historias que revelan que el poder siempre se juega en silencio. -
Cómo reportamos sobre el Cártel de Sinaloa en el terreno
Una reportera comparte su experiencia cubriendo al Cártel de Sinaloa, el grupo delictivo que recurre a conductores, empaquetadores y otros operadores para introducir fentanilo a EU. -
Superheroína del feminismo pop: las nuevas generaciones redescubren a ‘La mujer murciélago’
Cine, acción y rebeldía. La vimos saltar en paracaídas, manejar motocicletas y aplicar llaves de lucha a los maloras. ‘La mujer murciélago’ sigue inspirando a nuevas generaciones. -
Lo acusaron de ‘vendehumo’, pero un mexicano podría llevar a Nicaragua a su primer mundial
Un mexicano mueve los hilos del fútbol en Nicaragua. El exejecutivo de la Liga MX diseñó la estrategia que tiene a los nicas a un paso de su primer Mundial. ¿Lo lograrán? -
Villahermosa arde: las balas y el miedo quebraron la calma de Tabasco
Villahermosa parecía tranquila hasta que la violencia irrumpió en un fraccionamiento de élite y en la vida nocturna. El crimen rompió la paz que se sentía en la tierra de AMLO. -
Del cielo de Durango cayó su nombre: ‘El Mayito Flaco’, el heredero invisible del ‘Mayo’ Zamba...
‘El Mayo’ se declaró culpable en EU pero su escuela sigue intacta. Su hijo, ‘El Mayito Flaco’, opera desde las sombras en Durango y mantiene viva la guerra en Culiacán. -
Los golpes de suerte en el ring: la nueva encrucijada de la lucha libre mexicana
La lucha libre mexicana ha sobrevivido a golpes de suerte y resiliencia popular. Hoy, con la venta de la Triple A a la WWE, ¿Cuál será el rumbo de sus gladiadores?