

HISTORIAS
ARCHIVERO
-
El olvidado crimen de ‘El Indio’ Fernandez: mató a un campesino, se tomó dos copas y huyó a Guatemala
- Unos gitanos de Viesca lo invitan a tomar un café turco, mientras buscaba locaciones en Coahuila. En medio de una pelea, dispara a un hombre. ¿Lo protegió la fama?

-
El caso Mario Ruiz Massieu: el miedo al zapatismo que terminó con la familia más poderosa del PRI
- Mario Ruiz Massieu sacó 9 mdd del país en maletitas. Argumentó que el dinero era para proteger a su familia de una crisis. Fue detenido en Houston y ligado al narco.

-
Belleza insoportable: una familia mantiene el cultivo de las amapolas de Guerrero
- El fentanilo y los opioides químicos le arrebataron hace tiempo el reino a la amapola. En la sierra de Guerrero una familia mantiene viva el cultivo, a pesar del narco y el ejército.

EDICIONES ANTERIORES
-
Hells Angels y los cárteles gringos protegidos por la narrativa antidrogas de EU
El gobierno de Trump ha minimizado la capacidad criminal de más de 33 mil grupos identificados por el FBI, entre bandas carcelarias, callejeras y grupos de motociclistas. -
Sin huellas dactilares no existes. La nueva cara de la exclusión biométrica
Ahora que se piden datos biométricos para casi todo, más de tres mil personas en México padecen el borrado de sus huellas, a riesgo de ser excluidas de servicios esenciales. -
La noche de los drones: los perros callejeros ya no ladran en El Alcalde
Mientras el CJNG quiere quitarle el control del territorio a los Templarios en Michoacán, pueblos como El Alcalde se quedan vacíos, sin gente, pueblos fantasma. -
Las películas sobre Pepe Mujica, el rebelde uruguayo que nunca dejó de serlo
El documental ‘El Pepe, una vida suprema’ y la película de ficción ‘La noche de los 12 años’ capturan la intimidad y la resistencia del legado del gran Pepe Mujica. -
Aureliano Guzmán Loera: el tío de Los Chapitos que ha burlado los operativos militares
Aureliano Guzmán Loera, ‘El Guano’, es el último de los viejos capos. El sobreviviente de una generación de caídos en desgracia: asesinados, abatidos, encarcelados. -
‘Hambre de horizontes’, el silencio de la migración en fotografías periodísticas
La periodista Gardenia Mendoza expone 40 fotografías recopiladas a lo largo de su carrera, que dan cuenta del fenómeno migratorio que atraviesa a México. -
Les dicen mamás perrunas: crían, cuidan y celebran a sus perros como sus hijos
Cada vez más mujeres optan por no tener hijos, pero sí perros como si fueran parte de la familia. Su vínculo con las mascotas va más allá del cariño. Son madres interespecies. -
Los molinos de viento del Tren Interoceánico: un viaje por la “cintura de México”
El Corredor Interoceánico promete unir la vida económica de los pueblos de Veracruz y Oaxaca, jarochos y tehuanos, a lo largo de 308 kilómetros. El tren avanza con promesas. -
Ni casa ni hogar: cómo las adicciones se cuelan a las casas hogar del DIF
Desde 2016 cada vez más infancias criadas entre fármacos y narcóticos llegan a las casas hogar del país con graves consecuencias psicoemocionales. -
“Me pidió llamarla Lumina”: le cuento a la IA lo que no puedo decirle a nadie más
Cada vez más personas prefieren abrirle el corazón a un chatbot y pedirle consejos, que a un terapeuta de carne y hueso. Sin prejuicios, sin horarios y con respuestas inmediatas. -
Los cultos en línea para adolescentes: ahora utilizan propaganda incel y neonazi para reclutar
Una red reclutó a menores de edad con propaganda incel y neonazi para obligarlos a grabar pornografía infantil. Autoridades alertan de una nueva forma de reclutamiento forzado. -
Cómo sorteó el cardenal Prevost el obstáculo de ser estadounidense para convertirse en papa
Eligieron a un pastor apacible, de tono moderado pero resuelto en su defensa de la doctrina, con una profunda experiencia romana y dotes de gobierno. -
Metro Viaducto 1975: la tragedia que llevó al chofer a prisión en Lecumberri
En 1975, un convoy del Metro de la Ciudad de México se estrelló en la estación Viaducto, dejando 31 muertos y más de 70 heridos. Fue el primer gran desastre del tren subterráneo. -
Los desaparecidos en las cárceles de El Salvador
Se documentan centenares de muertes dentro de las prisiones salvadoreñas. Y aunque familias denuncian torturas, Bukele y su estrategia de seguridad siguen siendo populares. -
#EllasmandanNUDES: la rebelión de los cuerpos reales de Viétnika Batres
La artista y periodista creó una serie pictórica sobre cómo las mujeres quieren ser vistas. Un golpe a los cánones de belleza, luego de siglos de desnudos pintados por hombres. -
Francisco I. Madero, el espiritista. La batalla interna antes de la Revolución
No se puede entender a Madero sin el espiritismo, doctrina que fue su vocación y forma de vida. Este es un extracto del libro ‘El padre de la democracia’, publicado por Debate. -
Luis Echeverría operó como informante de la CIA. Participó en el espionaje a Lee Harvey Oswald
Mientras ascendía en la política, Luis Echeverría fungió como “contacto de seguridad” de la CIA, agencia que le brindó protección, revelan archivos desclasificados del caso Kennedy. -
Perreo, misa y flow. Un día en el pueblo que vio crecer a Bad Bunny
Bad Bunny ha logrado unir a tres generaciones en Puerto Rico: La suya, la de los nenes que lo admiran y los mayores que lo veían con recelo. Ya conquistó a todos. -
Payasos del narco: entre globos, pasteles y ejecuciones. Casos en México
¿Qué hace que el crimen se esconda detrás de un payaso? Registros de la prensa dan un recuento de casos de sicarios que han ejecutado a rivales entre la sorpresa y el espectáculo. -
Los héroes de Peralvillo: la valentía de dos policías conmueve a las redes sociales
En una vecindad de Peralvillo, dos policías se lanzan a las llamas para rescatar a tres menores de un incendio. Su historia muestra un atisbo del heroísmo que sobrevive en la CdMx.