-
Antes de 'La frontera invisible' tenía una imagen opaca de los marinos: Mariana Flores Villalb...
El documental retrata la vida cotidiana del destacamento de Secretaría de Marina en la isla Socorro, dentro del archipiélago de Revillagigedo, perteneciente al estado Colima. -
Tránsito Cinco lleva al 'Popol Vuh' al arte circense en el Cenart
La pieza es una reinterpretación de la leyenda con elementos de circo contemporáneo, como tela aérea, contorsión, fuerza capilar, mástil chino y rueda cyr. -
Un Werner Herzog con IA, sci-fi mixteca y Palestina, en la edición 44 del Foro de la Cineteca ...
Los organizadores destacan el perfil experimental de las películas del foro que se han exhibido desde la primera edición en 1980 hasta las 14 producciones que podrán verse ahora. -
“Una exploración fotográfica”: Pablo Ortiz Monasterio reimagina Tenochtitlan con nuevo libro
El fotógrafo acaba de lanzar en España el libro Tenochtitlan, que se une a dos exposiciones en nuestro país sobre la ciudad mexica. -
Cantantes “especialistas en despecho” se unen en La Maraka
Myriam, Natalia Sosa, Arantza y Sheyla prometen una noche de emociones el jueves 24 de julio -
Homenaje a Armando Manzanero llega al Cenart, en voz de la jazzista Elizabeth Meza
Con cuatro décadas de trayectoria en la escena del jazz en México, la artista también incluirá en el programa una selección de sus canciones icónicas, originales y nuevas, aderezadas con ritmos latinos. -
“Hay que seguir soñando y adaptarse”, dice Elisa Carrillo al presentar 'Danzatlán 2025'
La primera bailarina presentó la edición 2025 de Danzatlán, que se llevará a cabo en Estado de México y Puebla e incluye su tradicional gala y una clase masiva en Toluca. -
Compositor mexicano Jorge Sosa estrena ópera en español en NY sobre desapariciones
'Generación perdida', una pieza para orquesta de cámara y mezzosoprano, se presenta en el teatro experimental La MaMa, -
Mexicana Betsabeé Romero presentará en EU, en Mundial de Futbol, proyecto hecho junto con bord...
La artista llevará su obra de resistencia al Mundial de 2026 con 'Tejiendo redes', una propuesta de porterías con tejidos hechos a mano por comunidades migrantes.