La papa es uno de los tubérculos con más propiedades y nutrientes. Destaca por ser muy versátil, multifacético y delicioso, uno de los productos que puedes consumir es el jugo. ¿En qué te ayuda? Aquí te decimos cómo puedes aprovechar todos sus beneficios.
Desde tortitas de papa, papas con longaniza, puré de papa o papa fritas, ¿por qué no? Cada uno de estos platillos tiene un sabor único. Entonces ¿cómo se hace el jugo y cómo tomarlo? No es complicado, en realidad puedes aprovecharlo de varias maneras.

Cuáles son las propiedades de la papa
Las propiedades y características de la papa son múltiples, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural están los siguientes:
- Es una buena fuente de calorías
- Contiene micronutrientes
- Posee un gran contenido de proteínas
- Vitamina C y B
- Ácido fólico, Magnesio, Manganeso, Potasio, Hierro
- Contiene un 20% de almidón
- Más del 70% es agua
- La cáscara contiene un 2% de fibra
- Una papa cocida solo contiene 26 calorías

Cuáles son las propiedades del jugo de papa
Ya está establecido que la papa por sí sola tiene varios nutrientes, pero entonces ¿qué pasa con el jugo? Como algunos otros jugos de verduras o frutas, este guarda propiedades especiales.
De acuerdo con la nutricionista Tatiana Zanin, el jugo de papa blanca ayuda a aliviar varios síntomas gastrointestinales; entre estos destacan la acides, las agruras o el ardor.
Esto se debe a que el jugo o agua de la papa es alcalino, es decir que neutraliza la acidez del estómago, pero ten en cuenta si tienes un problema médico siempre es mejor acudir con un especista.

Este te ayudara para:
- Gastritis
- Úlcera gástrica
- Ardor estomacal
- Reflujo gastroesofágico
- Acidez o agruras
- Mala digestión
- Reduce la inflamación
- Alivia el estreñimiento, hinchazón e incluso cólicos intestinales
De igual manera puede beneficiarte la piel al mantenerla hidratada, brillante, previene la formación de manchas oscuras, arrugas, favorece a la cicatrización y erupciones cutáneas por los antioxidantes y la vitaminas C.

Cómo preparar y tomar el jugo de papa
Este jugo se puede preparar con una papa cruda y pelada. No olvides lavarla antes. De igual manera es importante que evites utilizar los tubérculos que tengan manchas oscuras o una coloración verdosa.
Con 100 a 200 mililitros de agua y la papa pequeña cruda, primero pélala para después licuarlos hasta que tengas una mezcla homogénea. Luego cuélala. No le pongas azúcar y bébela una vez al día preferentemente antes del desayuno.
YRH