Comunidad

Tapan más de siete mil baches en Pachuca; prevén cerrar 2025 con 13 mil

La segunda fase de bacheo arrancará en noviembre y contempla 70 colonias más.

El secretario de Obras Públicas de Pachuca, Francisco Lugo Espinoza, dio a conocer que en lo que va del gobierno municipal se han tapado más de siete mil baches en la capital hidalguense tras un primer contrato de bacheo por 10 millones 600 mil pesos, con los cuales se atendieron alrededor de 150 calles en cerca de 90 colonias primordiales.

Indicó que para el cierre del 2025 se tendrá un segundo contrato por 15 millones de pesos, a través del cual se estima tapar entre cinco mil 800 y seis mil baches, para sumar, dijo, alrededor de 13 mil baches tapados al finalizar el año.

Mencionó que todas las calles de la capital presentan baches y reconoció que la administración municipal no tiene una contabilización del total de baches en la ciudad.

¿Qué colonias de Pachuca con baches se han atendido en 2025?

Señaló que con el primer contrato se atendieron calles del centro histórico, Abasolo, Piracantos, Cuauhtémoc, el mercado Morelos, la Plutarco, Villas de Pachuca, San Antonio, C. Doria, avenida Revolución, la colonia Doctores, Periodistas, avenida Universidad, Ciudad de los Niños y la Morelos.

“Hemos prácticamente cerrado el primer contrato que teníamos de adquisición de material, tanto de mezcla en caliente como en frío, hemos atendido una gran parte de las calles que nos hemos encontrado a solicitud de la gente y que finalmente se encontraban en muy malas condiciones”, sostuvo en entrevista con MILENIO.

Enfatizó que el material se adquirió mediante el contrato en el mes de diciembre de 2024 y se inició su ejecución en enero de este año, “es lo que hemos estado haciendo en el lapso de estos prácticamente ocho meses hasta agosto”.

Segundo contrato de bacheo iniciará en noviembre

Lugo Espinoza puntualizó que para el cierre del 2025 se tendrá un segundo contrato por más de 15 millones de pesos y apuntó que los trabajos comenzarán en el mes de noviembre.

“Prácticamente estaríamos cerrando en estos dos meses para poder concluir el año, ya que al ser un equipo especializado tendríamos mayor capacidad de atención para poder ir cerrando los números”, dijo.

Agregó que con este segundo contrato se prevé atender 130 calles en 70 colonias de la ciudad, “a lo mejor va a ser un poco menos de metros cuadrados, pero eso sí, aquí el plus es la garantía que se le va a dar trabajo”.

El funcionario municipal comentó que a pesar de que se le da movilidad a las calles atendidas con el asfalto siguen apareciendo más y más baches, lo cual, reconoció, no permite cerrar colonias completas con el trabajo de bacheo.

“Esto se debe a la falta de mantenimiento que no se ha tenido en varios años, varias administraciones, y que eso provoca que el pavimento que encontramos pues ya tiene mayor afectación a lo que debería tener en el año, o de seis meses, que son los periodos de mantenimiento que damos con el bacheo”, explicó.

Refirió que al no tener mantenimiento las calles de años acumulados y a pesar de tratar de cerrar espacios atendidos, “pues aparecen no en el mismo punto en el que bacheamos, sino pegadito a lo que nosotros estamos haciendo, pues ya tiene una afectación, entonces, al momento de que nosotros bacheamos, nos encontramos que en un periodo muy corto, pues tenemos aparición de otros baches en la misma zona, no en la zona de bacheo, pero sí en la misma vialidad”.

En un año, supera inversión del gobierno anterior en bacheo

El secretario de Obras enfatizó que en el pasado gobierno municipal, el cual duró cuatro años, se invirtieron 20 millones de pesos para los trabajos de bacheo en la ciudad.

Sin embargo, destacó que en lo que va de la actual administración, la cual acaba de cumplir su primer año, entre el primer y el segundo contrato de bacheo, suman más de 25 millones de pesos para bacheo.

“Nosotros, en este primer año, estaríamos sumando con un primer contrato, que es de 10 millones 600 mil pesos, y un segundo contrato, con más de 15 millones de pesos, pues prácticamente son más de 25 millones de pesos en un solo año. Ahí estaría el punto de comparación, no nada más del último año, sino de la administración completa anterior con el primer año de la administración actual”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.