Cuando termínanos una carrera, no solo nos tenemos que ocupar en buscar un empleo donde podamos ejecutar nuestro conocimiento, sino que además será necesario tener una cédula profesional que garantiza el que tengamos estudios universitarios correctos. ¿Ya sabes cómo verificar cada una? En Notivox te contamos.
Recientemente la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que las cédulas profesionales sufrían un cambio, en específico el que se pueda tramitar de manera más sencilla a través de un portal. Ahora el cambio se basa en que ya podemos verificar cada uno de estos documentos a modo de saber si se cuenta con cursos o incluso, un título.
¿Dónde consultar una cédula profesional?
Para empezar, la SEP informó desde hace algunos meses que se contaba con un nuevo portal del del Registro Nacional de Profesionistas, mismo que servirá tanto para consultar este documento como también dar un paso a la inclusión pues "por primera vez se emitirán en las 68 lenguas indígenas del país".
Puedes revisar el anuncio de la SEP aquí.
En la #NuevaEscuelaMexicana, impulsada por la presidenta @Claudiashein, la promoción de la inclusión y el respeto a la diversidad cultural es prioridad. ????????????
— SEP México (@SEP_mx) October 2, 2025
Por ello, en el ciclo escolar 2025-2026 se editaron Libros de Texto Gratuitos en macrotipo, braille y en 20 lenguas… pic.twitter.com/TlGC17NpSA
El objetivo de poder verificar las cédulas profesionales, no es solo con el fin de confirmar que contamos con los estudios y claro, el título profesional adecuado, sino que además da la seguridad a lo reclutadores de confirmar que la información que damos, específicamente en nuestro Currículum Vitae (CV) es real y por ende, somos aptos para desempeñar las actividades por las cuales nos están considerando.
Aunado a ello, esta forma de verificación permite erradicar la usurpación de profesiones, como sucedió con una falsa psiquiatra que actualmente se encuentra presa. Otro de los motivos para impulsar la verificación de las cédulas profesionales es confirmar que cada uno de los profesionistas (sin importar su área), cuentan con cursos de actualización o especialidades que afirman tener.
Aunque este suceso ha causado polémica en redes sociales por presuntamente permitir que todos tengan acceso a este tipo de información, lo cierto es que para otros se vuelve indispensable confirmar que a quien estamos consultyando en realidad cuenta con las herramientas para apoyarnos, como es el caso de profesionales de la salud.
???? ¿Eres profesionista o estás por contratar a uno? ????
— SEP México (@SEP_mx) July 8, 2025
Ingresa al sitio: https://t.co/hB0UAax6ov del Registro Nacional de Profesionistas y verifica títulos y cédulas con validez oficial. ????????✅ pic.twitter.com/thXkrOcbcz
¿Cómo buscar una cédula profesional en el portal?
Hacer la búsqueda de cédula profesional en el portal presentado por la SEP no es complicado, aquí te presentamos una guía sencilla:
- Ingresa al portal oficial: https://cedulaprofesional.sep.gob.mx/
- Ingresa el nombre completo de la persona a quién quieras buscar
- Escribe su CURP
- Da clic "Buscar"
- Si la persona está registrada en la base de datos te aparecerá la cédula. Si no es así, un mensaje de "No se encontró información para los criterios de búsqueda especificados" te aparecerá.

¿Para qué sirve una cédula profesional?
Una cédula profesional, además de fungir como una autorización legal para ejercer una profesión en todo México, tiene otras funcione en la vida laboral de una persona.
Acredita tu formación, conocimientos y dominio de un ámbito laboral ante autoridades, empleadores y la sociedad en general. Por ello, para muchas profesiones, como medicina, derecho, o ingeniería, esta es indispensable para obtener un empleo o para desempeñar ciertas funciones, sobre todo en puestos de alto rango o en instituciones públicas y privadas.
Asimismo, le da a los mexicanos la seguridad de que la persona que se presenta como profesional tiene documentos válidos y cumple con los requisitos legales para practicar su profesión.

Desde 2018, la cédula profesional se emite en un formato electrónico (PDF) que tiene la misma validez que la anterior cédula en formato físico. Esto ha simplificado el trámite, permitiendo que se realice en línea de forma rápida y segura.
MBL