Comunidad

Choque entre Lemus y Morena por rechazo a IMSS-Bienestar

El gobernador refrendó que no tienen la intención de adherir el sistema de salud estatal al programa federal

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, refrendó que su administración no tiene intención de adherir el sistema de salud estatal al programa federal IMSS-Bienestar, pese al exhorto hecho por la diputada de Morena, Candelaria Ochoa, en el Congreso local.

La declaración generó un intercambio de declaraciones entre el mandatario y legisladores de distintas bancadas.

“Claro que no, imagínense entregar la red de salud estatal o los civiles al IMSS Bienestar, sería un error histórico. Las y los jaliscienses no nos rendimos, nosotros vamos a trabajar en fortalecer nuestro propio sistema de salud y muy importante, construir la primera red nacional e internacional de hospitales escuela en Guadalajara”, expresó Lemus.

El gobernador ironizó al asegurar que no le gusta ir a “fiestas donde no hay música ni invitados”, en alusión a que, dijo, el abasto de medicamentos en el sistema federal es de apenas 24 por ciento y los hospitales presentan graves deficiencias.

Las reacciones


La diputada Candelaria Ochoa aclaró que su exhorto no busca que el estado entregue sus hospitales a la federación, sino que las instituciones de salud en Jalisco accedan a los beneficios del IMSS-Bienestar. Aseguró que el mandatario confunde las funciones del organismo y que su rechazo es político, no técnico.

“El gobernador está confundido diciendo que es el IMSS, el ISSSTE y que son los Hospitales Civiles, no entiende o no comprende de qué va el IMSS-Bienestar”, señaló.

Añadió que este programa permite compras consolidadas, rendición de cuentas y garantiza el abasto regular de 147 medicamentos básicos, mismos que actualmente no llegan a Jalisco. Hizo alusión a que el propio Lemus reconoció que la federación cubre el 24 por ciento del abasto de fármacos, por lo que, dijo, al gobierno estatal le corresponde cubrir lo que falta.

También subrayó que la salud no puede tratarse como una fiesta, en referencia a la analogía usada por el gobernador, y pidió transparentar los recursos asignados a este sector.

De acuerdo con la legisladora morenista, el presupuesto de egresos de 2025 destina 6 mil 361 millones de pesos a la Secretaría de Salud, frente a los 168 millones que, afirmó, Lemus presume sin claridad sobre su origen. 

Propuso que el Ejecutivo presente un plan maestro en materia de salud ante el Congreso, con una mesa pública para definir el presupuesto y la ruta de trabajo de la red de hospitales escuela. Además, planteó una mesa conjunta para prever el presupuesto de 2026, priorizando la atención médica y hospitalaria.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Montserrat Pérez, respaldó la postura del gobernador y rechazó la propuesta de Morena al considerar que el IMSS-Bienestar es equivalente al extinto INSABI, al que calificó como un fracaso.

“No puede ser posible que después del fracaso que representó el INSABI hoy pretendan venir a vendernos la adherencia a un nuevo sistema, que la verdad es que no tiene un punto de comparativa con el sistema de salud que tenemos en Jalisco”, afirmó.

La legisladora recordó que el INSABI provocó un desabasto generalizado y la muerte de pacientes, incluidos menores con cáncer, por falta de medicamentos oncológicos.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.