Comunidad

Coparmex León exige acción contra extorsión y respalda sanciones a policías corruptos

Las situaciones de extorsiones han llevado a que en algunas regiones del país se llegue a considerar como un “costo más” para operar.

El presidente de Coparmex León, Michel Sojo Quiroz, advirtió que la extorsión se ha convertido en una de las principales preocupaciones del sector empresarial, al grado de que en algunas regiones del país se ha llegado a considerar como un “costo más” para operar.

Sin embargo, subrayó que esta práctica no debe normalizarse bajo ninguna circunstancia y pidió la intervención inmediata de las autoridades.

"Ya cuando tú lo tomas como un costo directo de tu negocio es algo que está mal, es un delito muy violento, que no solo afecta a las nuevas inversiones, sino también a la subsistencia de nuestros negocios", enfatizó.

Sojo Quiroz recordó que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha sido insistente en la necesidad de una ley federal contra la extorsión, actualmente en proceso legislativo, y adelantó que buscarán trabajar con diputados locales de la Comisión de Seguridad para enriquecer la norma y garantizar su eficacia.

En cuanto al panorama local, reconoció que sí existen casos de extorsión en León y otros municipios del corredor industrial, principalmente de tipo telefónica; no obstante, aclaró que el cobro de piso, una de las modalidades más violentas.

"No ha avanzado con la misma fuerza que en otras regiones del país”, aunque sí hay reportes que se han canalizado a las autoridades competentes.

Insistió en que Coparmex León mantiene comunicación constante con las autoridades de seguridad y justicia para dar seguimiento a los casos y reiteró que el combate a la extorsión es una prioridad no solo para proteger la inversión, sino para garantizar la paz social en Guanajuato.

Coparmex León respalda depuración de policías en Guanajuato tras caso Cortazar

Por otro lado, el dirigente empresarial Michel Sojo Quiroz llamó a reforzar la colaboración entre el sector privado y las corporaciones municipales, pues la policía es el primer contacto frente a este delito.

"La sociedad debe respetar a las fuerzas de seguridad, y en paralelo el gobierno debe garantizar que ninguna corporación caiga en prácticas ilegales como pasa en el municipio de Cortázar, y quien lo haga debe ser sancionado como cualquier ciudadano", afirmó.

Lo anterior, tras la detención de cuatro policías municipales de Cortázar, vinculados a proceso por la desaparición forzada de cinco personas

"Sin duda, la depuración de cuerpos policíacos es necesaria. Son parte de los procesos que cualquier fuerza policial debe tener: los controles de confianza y la depuración de sus fuerzas", afirmó Michel Sojo Quiroz.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.