La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró durante su visita en Jalisco que el error en el presupuesto de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se corregirá a la brevedad.
La Presidenta señaló que el presupuesto enviado al Congreso que afectaba a la máxima casa de estudios aseguró que la equivocación será enmendada.
"Hubo ahí un error en el presupuesto que se envió al Congreso. La Universidad de Guadalajara va a tener todo su presupuesto, no hay ningún problema. Ese error se va a corregir", declaró la mandataria tras la preocupación generada por un recorte del 56% al presupuesto de la máxima casa de estudios jalisciense.
Cabe señalar que este error ya había sido señalado por la rectora Karla Planter y por el propio gobernador de Jalisco, Pablo Lemus,durante su reunión con la comisión de Presupuestos y Cuenta Pública Federal en San Lázaro.
Por otro lado durante el evento un grupo de personas comenzaron a gritar a favor de la Universidad de Guadalajara a lo que emocionado a Claudia Sheinbaum aseguró que le tiene particular cariño a esta institución ya que su padre estudió su carrera en esta casa de estudios.
"Soy hija de la UdeG", aseguró y volvió a reafirmar su vínculo con la comunidad universitaria.
Sheinbaum destaca acciones prioritarias en Jalisco
En su discurso, la Presidenta destacó que, como una acción prioritaria del Gobierno de México, se recuperará el tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara y que forma parte de los más de 3 mil kilómetros de vías férreas que se construirán.
“Uno de los proyectos más importantes del sexenio son los trenes del norte: Ya se está construyendo el México-Querétaro. Ya licitamos el Querétaro-Irapuato. Después, va Irapuato-León. Y después, León-Guadalajara. Vamos a recuperar el tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara. Para todo alcanza”, destacó.
Además, en apoyo a la educación en el estado, se incrementarán los espacios para educación media superior, para ello ya se construye una preparatoria en El Salto, se amplía un plantel en Lagos de Moreno, se convierten dos en Tonalá y Ayotlán.
También se evalúa la instalación de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC). Y se desarrolla el Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, a través del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y el gobierno del estado.
¿Qué se sabe sobre el error en el presupuesto de la UdeG?
El recorte presupuestal había generado que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, abordara este tema, entre algunos otros como los de carreteras federales, en la Cámara de Diputados y solicitar su apoyo para corregir la reducción. En dicha reunión, Lemus advirtió que de mantenerse el recorte la universidad no podría operar.
Previamente la rectora de la UdeG, Karla Planter Pérez, había aclarado que la reducción se trató de un "error humano", sin embargo fue el gobernador quien señaló que la "fe de erratas" oficial por este error aún no había sido emitida, lo que aumentó la preocupación de que el error no se corrigiera de manera oficial.
La universidad, que en 2025 recibió 7 mil 321 millones de pesos de presupuesto federal, esperaba un incremento cercano al 2% para el próximo año, correspondiente a la inflación.
La institución tiene importantes planes de crecimiento, incluyendo la construcción de cuatro nuevos centros universitarios y la intervención en preparatorias, proyectos que dependen de una inversión adecuada.
MC