Comunidad

Invitan a conferencia sobre prevención y concientización del cáncer de mama en Monterrey

El evento gratuito y se realizará en el auditorio de la Facultad de Medicina y será impartido por la doctora María Fernanda Noriega, especialista en Oncología Médica.

El cáncer de mama no solo afecta a mujeres mayores, y para echar abajo este y otros mitos, el viernes 3 de octubre, la doctora María Fernanda Noriega, especialista en Oncología Médica, impartirá una conferencia gratuita sobre prevención y concientización de la enfermedad.

El evento se llevará a cabo de 9:00 a 13:00 horas en el auditorio de la Facultad de Medicina del Hospital Universitario , y está dirigido a todo público, sin importar edad ni género.

Desde el Centro Universitario Contra el Cáncer, en colaboración con la Fundación Multimedios, se trabaja activamente a través de la Clínica de Prevención, donde las personas pueden acceder a diversos estudios y asesoría médica.

"Sabemos que esto es una enfermedad muy frecuente, es una enfermedad que cada vez la vemos también en pacientes más jóvenes y el diagnóstico oportuno es vital para poder tener un mejor pronóstico y poder curar a más pacientes. La educación es muy importante y la prevención aquí en el centro universitario contra el cáncer en el hospital universitario contamos con la clínica de prevención donde las pacientes pueden acudir a aclarar sus dudas realizar sus estudios tanto genéticos mamografías ecos de mama consultas de prevención pero no nada más para cáncer de mama sino para todos los otros tipos de cáncer."

Durante la jornada se abordarán temas clave como:

  • Nutrición y su impacto en la prevención y manejo del cáncer.
  • Psicología del paciente y su entorno
  • Cáncer hereditario y pruebas genéticas.
"Entonces queremos tocar temas que sabemos que son importantes temas como nutrición que es algo vital va a estar un nutrióloga que se encarga de haber pacientes oncológicos les va a regalar a las pacientes recetarios para que se puedan orientar sobre cómo preparar sus alimentos en casa vamos a abordar un tema muy importante que es el tema de psicología sobre el acompañamiento para las pacientes durante este proceso y sus familias vamos a abordar un tema también muy importante que es el cáncer hereditario nos preguntan mucho mi familia está en riesgo cómo se tiene que checar mi familia ellos se tienen que hacer algún estudio en específico entonces vamos a tener el apoyo de alguien de genética que nos va a hablar sobre esto también vamos a hablar específicamente sobre tamizaje sobre cómo son los estudios cuándo se tienen que empezar a hacer qué tan seguido sobre la cirugía qué opciones de cirugías hay se pueden reconstruir o no etcétera"

El objetivo principal de esta conferencia es crear conciencia, informar y educar tanto a pacientes como al público en general sobre esta enfermedad que, cada vez con más frecuencia, afecta también a mujeres jóvenes.

"Es ayudar que más pacientes conozcan sobre esta enfermedad pero no solo las pacientes, queremos también difundir sobre el cáncer de mama a la gente en general y no solo mujeres, queremos que los hombres conozcan sobre esta enfermedad sabemos que los hombres son los cuidadores de las pacientes, los hombres también pueden estar expuestos a la enfermedad y también padecen como familiares cuando sus esposas, sus madres, sus hijas, sus hermanas se van afectadas por la enfermedad, entonces queremos crear conciencia sobre la enfermedad pero también queremos ayudarles a que entiendan todos estos procesos que se dan durante la enfermedad", sostuvo la oncóloga.

La invitación está abierta a todas las personas, incluso a quienes no tienen un diagnóstico o antecedentes familiares.

"Y a todas las personas que aunque no estén con estos diagnósticos o no tienen familia con estos diagnósticos, quieren saber más porque se preocupan por su salud y quieren conocer más sobre esta enfermedad y cómo prevenirla. Realmente va a ser algo muy productivo y la verdad invertir un poquito en conocer sobre esta enfermedad puede ser algo muy decisivo para sus vidas y puede salvar su vida", refirió la especialista.

Para registrar la asistencia, se puede confirmar al teléfono 83 31 11 83 62. La entrada es libre, pero se recomienda realizar el registro previo para facilitar la organización del evento.

Esta conferencia es una oportunidad para aprender más sobre el cáncer de mama, derribar mitos, y tomar decisiones informadas sobre nuestra salud. No se necesita tener un diagnóstico para asistir: basta con tener interés en cuidarse.

grt

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.