LaUniversidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lanzó una nueva convocatoria que invita a jóvenes y adultos a transformar su futuro a través del Bachillerato Virtual. Esta modalidad 100% en línea ofrece una alternativa educativa accesible, dinámica y adaptada a las necesidades de quienes requieren mayor flexibilidad para continuar con sus estudios.

¿De qué trata el Bachillerato Virtual UAT?
El programa es completamente en línea, modular y con duración de dos años. Está diseñado para fortalecer el pensamiento crítico, el uso responsable de la tecnología y los valores universitarios. Se trata de una opción innovadora para quienes, por cuestiones de tiempo, trabajo o distancia, no pueden acudir a un bachillerato presencial.
Además, la UAT busca que los aspirantes desarrollen habilidades como la comunicación efectiva, la organización del tiempo, el aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo. Es decir, no solo se trata de cursar materias, sino de adquirir herramientas útiles para la vida académica y profesional.
¿Qué requisitos piden para registrarse?
El perfil de ingreso establece que los aspirantes deben ser mayores de 18 años y contar con competencias básicas de comunicación, análisis de información y manejo de tecnologías digitales.
En cuanto a documentos, es necesario presentar:
- Certificado de secundaria.
- Acta de nacimiento (no mayor a tres meses de expedición)
- CURP
- RFC
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- Fotografía en formato PNG o JPG
También se requiere contar con computadora, laptop o tableta con acceso a internet, aunque el programa puede seguirse desde dispositivos móviles con Android 5.0 o iOS 11 en adelante.
¿Hasta cuándo estará abierta la convocatoria?
El registro estará disponible del 22 de septiembre al 19 de octubre de 2025 a través de la página oficial. Solo se permitirá un registro por CURP y se requiere correo electrónico personal y activo.
Quienes cumplan con el proceso participarán en un curso propedéutico, que se desarrollará del 20 de octubre al 14 de noviembre de 2025. Este módulo de inducción servirá para adaptarse al modelo educativo virtual y adquirir herramientas digitales.
Posteriormente, las inscripciones estarán abiertas del 17 de noviembre de 2025 al 16 de enero de 2026, siempre y cuando se haya aprobado el curso previo.
¿Dónde encontrar más información?
La UAT puso a disposición de los interesados diferentes canales de contacto:
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: 834-318-18-00 ext. 1583
- WhatsApp: 834-111-81-45
- Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Además, la convocatoria completa está disponible en el enlace https://bit.ly/bachilleratovirtualUAT , donde se pueden consultar todos los detalles.
Con esta propuesta, la UAT apuesta por una educación media superior más incluyente y accesible, brindando a las y los tamaulipecos y al público en general la oportunidad de continuar su formación desde cualquier lugar, sin límites de tiempo ni espacio.
