Comunidad

Luis Ernesto Derbez pide a iniciativa privada involucrarse en seguridad de Puebla

El rector de la UDLAP puntualizó que el sector empresarial y privado deben invertir en materia de seguridad del estado.

Para Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, el sector empresarial y privado deben invertir en materia de seguridad, y ser participativa en la adquisición de cámaras de videovigilancia, ya que reconoció que "no solo es pedir a las autoridades".

Destacó que la diferencia del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, así como Alejandro Armenta y José Chedraui, es que se tiene transparencia en la presentación de datos.

"Hasta el momento es yo te pido que hagas, yo te pido que pongas, y yo lamento informarles a mis colegas que el sector empresarial necesita reconocer la difícil situación que esta pasando la sociedad", dijo.

En este sentido, propuso lo que llamó un “impuesto social”, enfocado en generar mejores salarios, instalar más cámaras de videovigilancia y fortalecer la seguridad en general, con el objetivo de que existan entornos más seguros para la ciudadanía.

Insistió que no basta con exigir resultados a los gobiernos, sino que es necesario aportar desde la sociedad organizada para complementar las acciones de seguridad. 

“No nada más decir ‘pon, pon, pon’, sino realmente contribuir en soluciones”, puntualizó.

El PAN está perdido

Respecto al papel del PAN como oposición de cara al primer año de Claudia Sheinbaum, Derbez Bautista dejó en claro que el partido del cual milita se encuentra perdido y se ha dedicado solo a pensar en un plan a corto plazo.

Confió que Acción Nacional encuentre la mística para reemplantearse y contar con perfiles que realmente busque ser oposición y con miras a futuro.

UDLAP tendrá programa de reconocimiento facial

Destacó que en enero de 2026, se pondrá en marcha un programa de reconocimiento facial realizado por personal de Inteligencia Artificial de la UDLAP.

Auguro que de funcionar correctamente, se buscará qué el programa se llegue a promocionar y vender.

Tasa de deserción estudiantil UDLAP es del 1.2%

Por otra parte, el rector de la Universidad de las Américas Puebla, resaltó que la tasa de deserción estudiantil es del 1.2 por ciento.

Además de resaltar que hoy en día se tienen más de 165 laboratorios, que impulsan el aprendizaje de los estudiantes.

Y a través de la remuneración de la Biblioteca se pueden atender a 400 estudiantes de manera simultánea, con 8 espacios de atención, 72 computadoras y cubículos personales.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.