El alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, reveló que se encuentran analizando instalar carriles de contraflujo en vías como la carretera a Laredo, Manuel L. Barragán y Fidel Velázquez.
En entrevista, el munícipe explicó que el análisis es para ver cómo pueden instalar la estructura que requieren los carriles de contraflujo para ser delimitados, no tanto por el número de aforos de carros que vaya a utilizarlos.
En el caso de la carretera a Laredo, explicó que este está siendo analizado a la altura de las avenidas Sendero y Universidad, debido a que tienen conexiones complicadas con los semáforos y la intención es destrabar el tráfico en horas pico para quienes vayan hacia avenida La Aurora, en Escobedo, y para quienes vayan hacia Apodaca.
“Estamos haciendo el análisis en la entrada de la Laredo, es decir, Sendero y Universidad, tenemos ahí unas conexiones complicadas semafóricas para los que vienen del norte para integrarse hacia Sendero oriente o poniente”, dijo.
En lo que refiere al carril de contraflujo en Barragán, detalló que instalarlo de norte a sur sería complicado dado que a la altura de la avenida Nogalar, el transporte de carga utiliza la salida para dirigirse hacia la zona industrial del municipio y al Mercado de Abastos.
Por lo cual, están estudiando adecuaciones en la colonia Valle de Anáhuac que colinda con la colonia Kennedy, en el municipio de Monterrey, para poder desfogar el tráfico con un carril de contraflujo y que este sea seguro para los automovilistas y el transporte de carga.
Por último, comentó que se está estudiando un tercer carril de contraflujo en el cruce de las avenidas Fidel Velázquez y Barragán, sin embargo, explicó que actualmente buscan habilitar un quinto carril en el puente del ferrocarril que ahí se encuentra y que actualmente ocasiona un cuello de botella.
“En el bajo puente de las vías del ferrocarril donde pasa el arroyo Topo Chico, tenemos una estructura antigua que es la que soporta los trabes del tren. Y si ustedes hacen la medición de Fidel Velázquez, vienen cerca de cinco carriles y justamente ahí se hacen cuatro carriles, esta es la estructura de la base del trenque también estamos en pláticas para poder corregir esa parte y si llegamos a ampliarla a cinco carriles, puede caber un contraflujo”, indicó.
mrg