La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) está en desacuerdo que los normalistas de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal El Mexe cierren caminos, tomen camiones y casetas toda vez que han sido escuchados por las autoridades y atendidas sus demandas.
"Personalmente no estoy de acuerdo en todo aquello que afecte la vida de la comunidad, no tiene sentido positivo. Ellos lo hacen como una forma permanente de protesta o exigencia de lo que consideran sus derechos a la educación", dijo el titular de la dependencia estatal, Natividad Castrejón Valdez.

Durante entrevista, recalcó que la SEPH no responde bajo presiones, ya que da prioridad al diálogo con los normalistas.
Castrejón Valdez ha recibido a los dirigentes estudiantiles a quienes les ha dicho que no es necesario tomar casetas, marchar y bloquear calles para ser escuchados, con el objeto de que las autoridades resuelvan sus peticiones.
“Son adultos. Les digo que cuando salen de la escuela dejan de ser responsabilidad de la SEPH y ya les toca a otras dependencias tomar decisiones”, dijo Castrejón Valdez, quien subrayó que los recibe dentro de una escuela, no en la calle.
Como parte de las mesas de diálogo, los normalistas avanzan en sus peticiones pero luego suman otras exigencias, dijo. Como antecedente, la SEPH generó las condiciones para que el casco de la normal fuera entregado a los estudiantes, además de ampliar el primer módulo de dormitorios.
El funcionario estatal señaló que en el inmueble de la normal, ubicado en Francisco I. Madero, existen espacios amplios que se pueden entregar a los normalistas para un uso adecuado.
No entregarán escrituras a estudiantes
Expuso que la mayoría de las universidades cuentan con comodatos de los espacios que ocupan, ya que son propiedades del estado, por lo que Castrejón Valdez descartó entregar escrituras a los normalistas como lo exigen.
La dependencia solicitó a la federación 40 millones de pesos, ya sea para ampliar dormitorios y otras acciones de la normal, declaró.
Estudiantes de El Mexe se reunieron con Castrejón Valdez donde acordaron la delimitación de los terrenos de la normal, así como comedor que incluya también los fines de semana desayuno, comida y cena, de acuerdo con un video que los manifestantes publicaron en redes sociales, la noche del miércoles.