Este jueves fue inaugurada en el municipio de San Pedro la escultura "Niña Cangrejo", del artista oaxaqueño Sergio Hernández .
Hernández cursó sus estudios en la Academia de San Carlos y en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda", en la Ciudad de México.
Su trayectoria artística es amplia y diversa, abarcando pintura, escultura y grabado, lo que lo ha consolidado como uno de los creadores mexicanos más destacados de la actualidad.
Sus obras se han exhibido no solo en México, sino también en museos y colecciones de gran relevancia en Estados Unidos y Europa.
La nueva pieza presentada en San Pedro es una réplica que mide 10.6 metros de altura, pesa 8 toneladas y está elaborada con fósiles de ballena, delfín y cangrejo, además de utensilios antiguos de campo como un banco de ordeña, un bebedero de animales, las piernas de una muñeca antigua y una vértebra utilizada como nariz.
La escultura se integra al legado cultural impulsado por Mauricio Fernández en el municipio y se encuentra sobre la avenida Calzada San Pedro, a la altura de la calle Vía Angélica, una de las vialidades más importantes de la ciudad.
Trayectoria y logros de Sergio Hernández
Sergio Hernández nació en 1957 en Huajuapan de León, Oaxaca, en la Sierra Mixteca de México. Realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, Academia de San Carlos (1973–1975).
Entre 1985 y años posteriores se trasladó a Europa, donde se especializó en gráfica en el taller parisino de Peter Bramsen.
Entre sus reconocimientos destacan:
- 2014: Premio Internacional René Portocarrero, La Habana, Cuba.
- 2006: Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica, otorgada por la Embajada de España.
- 1994-1997: Beca Creador Artístico del Sistema Nacional de Creadores de Arte, México.
- 1989: Beca del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Diversos premios y menciones honoríficas en concursos nacionales e internacionales desde 1978 hasta 1983, incluyendo Premios de Adquisición y primeros lugares en concursos de pintura y dibujo.
bjlm