El Sistema Cutzamala ha alcanzado 90.09 por ciento de almacenamiento, un nivel histórico en comparación del último año cuando se esperaba que llegara al Día Cero, según el informe del Organismo de Cuenca Aguas Valle de México (OCAEVM).
Durante septiembre, el sistema que abastece de agua a las alcaldías de la Ciudad de México y algunos municipios de la entidad mexiquense, sumó 740.987 millones de metros cúbicos, tras las intensas lluvias que se registraron.
El sistema de presas Cutzamala se encuentra al 90.09% de su capacidad y subiendo.
— Cutzamala status (@CutzamalaStatus) October 1, 2025
█████████████████▒▒▒
Empieza el conteo regresivo de llenado: pic.twitter.com/Q9MTDib4T4
En tan solo un año, el Sistema Cutzamala presentó una mejoría de 29.13 por ciento, esto después de que las intensas lluvias retrasarán la llegada al Día Cero, el cual estaba previsto para el 26 de junio, día en el que las presas tocaría su nivel más bajo.
Este nivel en el sistema hídrico no se había presentado desde 2018, cuando en el mismo mes se registró un almacenamiento de 90.42 por ciento.
Almacenamiento de las presas
El organismo detalló que prácticamente las presas que abastecen al Cutzamala están en óptimos niveles, la presa de Villa Victoria, ha tenido un aumento de casi 30 por ciento en septiembre; el último reporte indicó que su capacidad estaba a 92.19 por ciento, con 171.219 millones de metros cúbicos.
Por su parte, Valle de Bravo tuvo un incremento de más de 10 por ciento, siendo la presa que más se ha beneficiado por la captación del agua pluvial; al momento su almacenamiento es de 358.468 millones de metros cúbicos, equivalente a 90.89 por ciento.
La presa del Bosque ha subido sus niveles casi 20 por ciento en el último mes, con un nivel de llenado de 175.300 millones de metros cúbicos, es decir está a 86.61 por ciento de su capacidad.
Aquí podrás consultar el reporte de septiembre del Sistema Cutzamala.
PNMO