Si en agosto no pudiste completar tu registro al programa Vivienda para el Bienestar, tenemos buenas noticias. Se ha habilitado un segundo periodo de entrega de documentos en el estado de Guerrero, brindándote una nueva oportunidad.
En MILENIO te facilitamos la ubicación exacta de los módulos disponibles en la entidad para que sepas cuándo y a qué hora acudir a hacer tu pre-registro.

¿Dónde están los módulos de registro en Guerrero?
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dispuso más de 50 módulos de atención en 25 estados del país para este segundo periodo de registro.
Es importante destacar que, de manera simultánea a estas nuevas fechas de recepción de papeles, se están llevando a cabo las visitas domiciliarias correspondientes a las personas que se registraron durante el mes de agosto.
Para esta ocasión, solo se ha habilitado un módulo de registro en la entidad guerrerense:
- Pista Municipal de Tlalchapa: Avenida Ayuntamiento s/n, Colonia Centro, C.P. 40680, Tlalchapa, Guerrero, en el Zócalo de Tlalchapa

¿Hasta cuándo puedo registrarme a Vivienda para el Bienestar?
Este segundo periodo de registro para el programa se desarrolla durante finales de septiembre y principios de octubre.
Aunque la Conavi no ha publicado una fecha de cierre única en un comunicado oficial, su portal web indica que el plazo final para los residentes de Guerrero es el 2 de octubre.

Horario para entregar los documentos
En dicho estado, el horario de servicio común en los módulos es de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Es fundamental que acudas dentro del horario de atención establecido.
Una vez entregada la documentación, el siguiente paso es esperar a ser contactado por Conavi para la siguiente etapa del registro que es la visita domiciliaria.
Documentos que debes entregar
Para que tu solicitud sea considerada, debes llevar los siguientes documentos en copia. Sin embargo, sugerimos también tener a la mano los originales para cualquier cotejo:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Comprobante de domicilio reciente
- CURP actualizada

¿Cuándo se realizará la visita domiciliaria?
Una vez que hayas entregado tu documentación inicial en los módulos, deberás esperar a que la Conavi se ponga en contacto contigo para programar la visita domiciliaria.
Durante esta visita, se te aplicará la Cédula de Información Socioeconómica (CIS), un paso crucial que aún forma parte del proceso de pre-registro.
Posteriormente, las dependencias revisarán y cotejarán todos los registros para seleccionar a los beneficiarios. Los resultados finales se darán a conocer a través de los canales oficiales de la Comisión.
YRH