La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) incluyó en la sección de Tecnología Doméstica de su más reciente edición de la Revista del Consumidor una receta sencilla para elaborar jabón corporal casero, ideal para quienes buscan opciones económicas y naturales en el hogar.
En MILENIO te compartimos el paso a paso para preparar este jabón corporal en casa, usando ingredientes fáciles de conseguir y sin complicaciones. Con esta guía, podrás crear un producto seguro, personalizado y útil para el cuidado diario de la piel.
¿Qué es el jabón corporal?
El jabón corporal es un producto de higiene personal diseñado para limpiar la piel, eliminando suciedad, grasa y bacterias. Su fórmula combina agentes limpiadores con aceites o humectantes que ayudan a mantener la piel suave, hidratada y protegida.
Existen diferentes tipos de jabón corporal, desde barras sólidas hasta líquidos o cremosos, algunos con aromas y propiedades específicas. Su uso diario contribuye a la salud cutánea, previene malos olores y favorece la sensación de frescura y bienestar durante todo el día.
¿Se pude preparar jabón corporal casero?
Es posible preparar jabón corporal casero de manera sencilla y segura. La receta propuesta por la Profeco utiliza ingredientes fáciles de conseguir en droguerías o farmacias, lo que facilita su elaboración incluso para principiantes en la cocina doméstica.
Además de ser un proceso simple, crear jabón casero se convierte en una actividad recreativa y saludable. Permite personalizar aromas y texturas, fomenta la creatividad y brinda satisfacción al producir un producto útil para el cuidado personal, al tiempo que se aprende sobre higiene y bienestar.
¿Cuáles son los ingredientes?
Para poder preparar tu mezcla necesitarás lo siguiente, posiblemente lo más complicado de conseguir es el lauril éter sulfato sódico, éste podrás encontrarlo en línea a precios accesibles.
- 1 ½ tazas de agua potable
- 3 ½ cucharaditas de sal de mesa
- 2 cucharadas de glicerina pura
- 10 ½ cucharadas de lauril éter sulfato de sodio
- 6 gotas de aceite esencial de naranja
- Una pizca de colorante vegetal naranja
De igual manera, necesitarás los siguientes utensilios, perfectamente limpios para evitar contaminar las muestras:
- Taza medidora
- Tazón de vidrio con capacidad de 1 litro
- Botella de plástico con capacidad de 500 ml
- Batidor de globo
- Cuchara sopera
- Cucharita cafetera
- Embudo de plástico
Paso a paso de preparación
- Vierte el agua en el tazón de vidrio.
- Agrega el lauril éter sulfato de sodio, la glicerina y agita suavemente hasta que todo esté bien mezclado.
- Agrega el aceite esencial de naranja, el colorante vegetal y agita hasta que se incorporen por completo.
- Añade, poco a poco, la sal y agita vigorosamente hasta disolverla.
- Con la ayuda del embudo, vierte el jabón en la botella de plástico y tápala.
Como recomendación, guarda el envase cerrado en un sitio fresco y seco, fuera del alcance de los niños. De igual manera, al medir las cucharadas o cucharaditas, procura que queden niveladas, sin excederse, para garantizar un uso seguro y preciso.
Antes de utilizar el jabón, aplica una pequeña porción sobre tu piel para verificar posibles reacciones. En caso de incomodidad, enjuaga de inmediato con agua. Su composición emplea tecnología doméstica certificada por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor.

¿Cuáles son los beneficios de preparar tu propio jabón corporal?
Preparar tu propio jabón corporal te permite controlar los ingredientes que usas, evitando químicos agresivos y conservadores. Además, puedes personalizar aromas, texturas y propiedades según tu tipo de piel, obteniendo un producto más natural, seguro y adecuado para tu cuidado diario.
Otro beneficio es que elaborar tu propio jabón fomenta la creatividad y el ahorro económico. También es una alternativa ecológica, ya que puedes reducir envases plásticos y aprovechar aceites o ingredientes caseros, contribuyendo a un estilo de vida más sostenible y consciente con el medio ambiente.
LO