Deportes

Jalisco recibe el Grand Prix de Judo 2025

Más de 200 participantes internacionales se darán cita en Guadalajara.

Jalisco vuelve a ser el epicentro mundial del deporte con el recibimiento del Grand Prix de Judo 2025 a celebrarse del 17 al 19 de octubre en la Unidad López Mateos. Es el séptimo evento internacional que Guadalajara recibe tan solo en este año, su impacto trasciende más allá de elevar el nivel competitivo de los participantes pues es motivo de inspiración para las nuevas generaciones que sueñan con llegar a ser o les siembra la inquietud.


“Este circuito internacional pone una vez más a Jalisco y Guadalajara en el centro de atención del deporte internacional recibiendo un reto más, el número siete de carácter internacional en este 2025, es un evento con alto nivel competitivo y que otorga puntos para el ranking internacional de cara a los campeonatos mundiales de la disciplina y también para Los Ángeles 2028, para nosotros es fundamental que estos eventos sucedan pues son la gran oportunidad para que los niños y las niñas puedan ver a las grandes figuras, a sus ídolos y puedan verse reflejados en ellos”, explicó Fernando Ortega Ramos, director general de Code Jalisco.

Serán un total de 260 participantes provenientes de 37 países y cuatro continentes, de ellos, 160 son hombres que competirán en siete categorías distintas que van de los -60 kg a los +100 kg; en tanto que las 100 mujeres se dividirán igualmente en siete categorías de entre los -48 kg a los +78 kg.

Impulsan impacto social del deporte

El director de la Comisión Nacional del Deporte, Rommel Pacheco Marrufo destacó el convenio que firmaron el Gobierno de Jalisco y la CONADE en pro del crecimiento deportivo en la entidad.

“Por primera vez en la historia tienen un área especializada con equipo nuevo de preparación, con campamentos que han hecho a nivel internacional y me da muchísimo gusto que para cerrar este año estemos recibiendo este Grand Prix. Informarles que venimos de firmar el convenio de colaboración que va ayudar a reafirmar el trabajo hecho, se plasma el alto rendimiento, la Olimpiada Nacional, la Paralimpiada, los Juegos Autóctonos e Indígenas, pero también el deporte social que busca impactar desde las comunidades”


Se pretende que a través de ambas ramas, la social y el alto rendimiento impacten socialmente para motivar a las nuevas generaciones.

“Convertirte en voluntario, inspirarte con los máximos exponentes nacionales y extranjeros y después estar ocupando el lugar que de niño soñaron y lo digo porque a mí me tocó esa experiencia al iniciar de ver a (Fernando) Platas, a (Dimitri) Sautin, a los mejores, pedirles fotos y autógrafos y años después estar compitiendo con ellos; esa inspiración es la que buscamos con este tipo de eventos”, sentenció Pacheco.

SRN


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Judo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.