El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió sobre la posible formación del próximo ciclón tropical de la temporada en las costas del Océano Pacífico, el cual llevaría el nombre de Priscilla.
A través del reporte compartido en redes sociales, el organismo informó que se mantiene en vigilancia la interacción de una zona de baja presión con probabilidad para el desarrollo ciclónico.
¿Cuándo podría formarse?
En el informe más reciente, de las 18:00 horas, el SMN detalló que la zona de baja presión se encuentra al sur de las costas de Guerrero, con el 70 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón en 48 horas, es decir, durante el fin de semana.
Al momento, está localizada a 485 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y se desplaza hacia el oeste-noroeste.
Se mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el océano #Pacífico. Se prevé que evolucione a #CiclónTropical durante el fin de semana. pic.twitter.com/G7hDmDzBph
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 3, 2025
¿Cuáles serán los estados afectados?
El SMN informó que la zona de baja presión, en interacción con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica en el Pacífico sur, ocasionarán lluvias en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Para la temporada de ciclones que comenzó el 15 de mayo, se pronosticaron entre 16 y 20 sistemas en el Pacífico.
Mientras que en el Atlántico se advirtieron entre 13 y 17 sistemas, lo representa que en ambas cuencas un escenario cercano o ligeramente por arriba del promedio.

ksh