En un tiempo donde la inteligencia artificial irrumpe en casi todos los ámbitos creativos, son voces como la de James Cameron las que llaman la atención, ya que es alguien que ha marcado el cine contemporáneo con obras tecnológicas y visionarias.
Cameron ha advertido que la IA generativa no está diseñada para sustituir a los seres humanos, sino para ser una herramienta, algo que debe controlarse, dominarse, y utilizarse con conciencia. En sus palabras, los artistas, actores, directores y creadores tienen una cualidad que ninguna máquina podrá replicar.


¿Cómo ve Cameron el rol de la IA en el futuro del arte?
En una entrevista con Variety, Cameron sostiene que la IA, en su mejor versión, puede acelerar procesos, proponer alternativas y servir como apoyo técnico, pero jamás podrá sustituir la sensibilidad humana.
También ha dicho que los personajes generados por IA deberían juzgarse como un género distinto, no como competencia directa contra los actores. Prefiere que los artistas aprendan y dominen la tecnología, en lugar de ser reemplazados por ella.
Cameron en su momento dijo: "Creo que todavía existe el peligro de un apocalipsis al estilo 'Terminator' , en el que se combina la IA con sistemas de armas, incluso hasta el nivel de sistemas de armas nucleares, contraataque de defensa nuclear, todo eso".

¿Cuáles son sus advertencias sobre los riesgos de la IA sin control?
Para Cameron, el uso desenfrenado de la IA en el cine y otros medios se siente como el Lejano Oeste, sin reglas claras, con pocas barreras éticas. Él ha sido claro al afirmar que rechaza la premisa de que la IA pueda desempeñar el papel de actores, cineastas o creadores.
¿Qué aspecto humano se resiste al reemplazo?
Cameron subraya que la magia no está en el guion mecánico, sino en la vulnerabilidad, la emoción, la mirada detrás del personaje. Las máquinas pueden simular, pero no vivir la experiencia humana, sus ideas, sus contradicciones y sus heridas.
Esa imprevisibilidad, esa conexión visceral, es lo que coloca al artista en un plano distinto, insustituible en su esencia.

APP