No nos moverán, la película del realizador Pierre Saint-Martin que se ganó cuatros Premios Ariel y que representará a México en los Oscar 2026, tendrá una función especial con motivo de la conmemoración de la Matanza de Tlatelolco.
En redes sociales, ProCine, en colaboración con la Secretaría de Cultura Ciudad de México, anunciaron que la cinta protagonizada por Luisa Huertas, y que alude a lo que ocurrió el 2 de octubre de 1968, se proyectará en la Plaza de las Tres Culturas. En MILENIO te contamos los detalles.

¿De qué trata No nos moverán?
Socorro (personaje al que da vida Luisa Huertas), es una abogada de 67 años que carga con una herida del pasado: el asesinato de su hermano durante la Matanza de Tlatelolco.
Para 'sanar', ha enfocado su vida en una meta: encontrar al responsable; dicha búsqueda solitaria que ha desgastado sus vínculos con su familia, especialmente con su hijo Jorge y su hermana Esperanza.
Cuando finalmente logra dar con una pista que podría llevarla al culpable, ejecuta un plan de venganza que la enfrentará no solo con el pasado, sino también con los límites de su propia emocional, familiar y física.
"Socorro es una testaruda abogada obsesionada con encontrar al soldado que mató a su hermano durante la masacre estudiantil de 1968 en Tlatelolco. Esta necesidad de justicia la ha enemistado con su hermana Esperanza y su hijo Jorge. Después de décadas de espera, recibe la pista faltante para encontrar al soldado, lo que la lleva a conjurar un absurdo plan de venganza poniendo en riesgo su patrimonio, su familia, e incluso su vida", indica la sinopsis oficial.
¿Cuándo es la proyección en la Plaza de las Tres Culturas?
Esta semana, las instituciones culturales informaron que habrá una función especial de No nos moverán porque, a 57 años del 68, "el cine nos convoca a la memoria colectiva".
La proyección será el viernes 3 de octubre a las 18:30 horas, en la Plaza de las Tres Culturas, de Tlatelolco.
"Una película que mezcla drama, sátira política y comedia negra para hablar de la memoria, la impunidad y las huellas del 68", detallaron ProCine y la Secretaría de Cultura Ciudad de México.
La entrada es libre, además habrá "invitados especiales" que aún no se anuncian.

Representará a México en los Oscar 2026
Tras los Premios Ariel, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) informó que la película será la aspirante a entrar en la terna de Mejor película extranjera en los Oscar del próximo año.
"No nos moverán, del director ganador del Premio Ariel Pierre Saint-Martín, es la película seleccionada para representar a México en los Premios Oscar y Goya", informó la institución.
“No nos moverán” del director ganador del Premio Ariel Pierre Saint-Martín, es la película seleccionada para representar a México en los Premios Oscar y Goya ???? pic.twitter.com/FFrD6a0fJ6
— AMACC (@AcademiaCineMx) September 23, 2025
hc