Gente de todas las edades acudieron al Auditorio Nacional para el homenaje al “Príncipe de la canción” José José, algunos acudieron con vestimenta casual y hubo quien hasta de gala acudió al evento titulado “Amar y querer”.
Los músicos tomaron posición en silencio y los primeros aplausos fueron para el director de la orquesta Rodrigo Macías al ingresar al escenario. En la obertura se pudo apreciar las notas de varios éxitos del difunto cantante.
Alfonso Alquicira y Natalia Marrokin fueron los primeros cantantes en hacer acto de presencia para interpretar en dueto “Gavilán o Paloma”, les siguieron Ricardo Caballero y Debbie Castro con “Lo que no fue no será”.
“Buenas noches tengan todos, estamos muy felices de estar aquí en esta noche mágica, romántica y dedicada con mucha humildad a uno de los más grandes artistas que ha tenido México, José José”, dijo cómo bienvenida Rodrigo Macías y pidió un aplauso a la presente Orquesta Sinfónica de México.
Los cuatro cantantes intercalaron turnos en dueto y solitario para el primer bloque de canciones en el que se pudo escuchar temas como “Me vas a echar de menos”, “No me digas que te vas”, “Voy a llenarte toda” y “Me basta”.
Cada cantante con su propio estilo y ademanes se fue ganando al público, como Ricardo quien generó gritos ante su interpretación de “Preso”.
“Qué voces tan bellas, aquí se disfruta y allá también”, señaló Rodrigo al emocionado público. “Grandes voces y ahora quiero presentarles a unos jóvenes que no tienen ni 25 años, pero ya son portavoces de la balada, del bolero, un aplauso para Los Miranda”, introdujo al cuarteto de hermanos.

“Está noche no solo venimos a cantar, venimos a agradecerle a José José por decir con la música lo que a veces el corazón no puede, porque José José está en todas las playlist favoritas de todos los Mexicanos”, declaró Laura Miranda.
El cuarteto interpretó “Amor, amor” a capela y la orquesta se les unió para “Piel de azúcar”. El joven Héctor Emilio Miranda se quedó en el escenario para cantar “40 y 20” con Debbie Castro.
Ricardo regresó para cantar “Y qué”, interrumpió Alfonso con “Payaso” y antes de salir de escena Ricardo bromeó si se refería a él. Los relevos entre cantantes continuaron entre canciones como “Si me dejas ahora”, “Eso nomás”, “Amnesia” y “Volcán”. El director de orquesta retomó la palabra:
“Quiero decirles que fueron muchos esfuerzos para que esto sucediera, muchos meses de trabajo. También quiero que le den un aplauso al responsable de todos los arreglos sinfónicos, Mario Santos, que se encuentra en el público”, presentó al compositor.
Rodrigo también agradeció la presencia de la familia del homenajeado, en especial de la exesposa de José, Anel y su hijo José Joel. Incluso el músico bajó del escenario para saludarlos personalmente y la señora Anel dedicó unas palabras.
“Fue una expectativa el venir aquí a celebrar el bonito idioma que tenemos, así como todos aprendimos a amar, José y yo también en nuestra juventud”, recordó Anel.

Por primera vez todos los cantantes coincidieron en el escenario para dar voz a “Lo pasado pasado”. La emoción en el público fue aumentando con “Almohada”, “Lo dudo” y “Seré”. Todo el elenco regresó para aparentemente cerrar con “La nave del olvido”.
“Otra, Otra, El triste, El triste”, pedían los presentes con desesperación.
“Solo si cantan, bailan y se ponen de pie para la siguiente canción”, advirtió Rodrigo sobre “Buenos días amor”. Los fans de José José comenzaron a bailar, cantar e iluminar el lugar con las luces de sus celulares que movían de un lado a otro.
Después de cerrar con “Vamos a darnos un tiempo” y “Amar y querer” los intérpretes preguntaron cual faltaba, para finalmente complacer a los presentes con “El triste”.
OAGP