Espectáculos

SYML: “Cuando el arte puede bajar las defensas de alguien, creo que es algo hermoso”

En entrevista con MILENIO, el músico y productor estadunidense presenta 'The day my father died', disco que lanzó a principios de febrero.

Para Brian Fennell, su proyecto en solitario, SYML (palabra en galés que significa 'simple'), es la forma más directa que tiene para mostrarse al mundo. Por eso en The day my father died, disco que lanzó a principio de febrero, el creador englobó sus sentimientos más recurrentes en los últimos años – y por los que todos pasamos –: miedo, dolor y amor.

Mi música es la banda sonora de todo lo que he experimentado. Trato de ser lo más honesto posible”, afirma el músico y productor estadunidense en entrevista con MILENIO

Para promocionar este material y compartir temas de sus producciones pasadas, como su éxito Where 's my love,  Brian se presentará en el Lunario de la Ciudad de México el próximo 22 de agosto.


'The day my father died', ¿cómo te sentiste al hacer el disco?

Este disco es único porque se hizo en plena pandemia. Entonces, al igual que mi papá tuvo que experimentar el cáncer durante ese tiempo, estuvo lleno de desafíos y de hermosos momentos íntimos. Experimenté muchos sentimientos durante el proceso de grabación, fue tan divertido como terapéutico.

¿Cuál fue la primera canción que escribiste para el álbum?

Howling fue la primera. Tuvo algunas vidas antes de terminar como la escuchas, me encanta cuando las canciones evolucionan antes de grabarse.

¿Y en qué estabas pensando al grabar 'Lost yourself'?

¡Estábamos llorando en el estudio cuando escribimos esta canción! Estábamos en Hawái, un lugar hermoso y crudo. Entonces, las emociones en torno a "perdernos" a nosotros mismos eran frescas y llenas de textura. Es una canción simple, en realidad, pero recuerdo sentirme triste y esperanzado al mismo tiempo.

Tu historia familiar, ¿de qué forma impactó en el sonido del álbum?

Fui adoptado cuando era un bebé y siempre lo he sabido. Creo que eso, de alguna manera, inconscientemente afecta cada canción que escribo. Algunas de estas canciones son sobre mis hijos y mi esposa, y mi relación con ellos también se basa en mi historia familiar. La música que escuchábamos mientras crecíamos y lo que escuchamos ahora, todo influye en cómo suena una canción a medida que la hacemos. ¡Tantos ingredientes!

¿Crees que tu música es vulnerable?

Considero que mi música es vulnerable en lo que respecta a quién soy y cómo me siento cuando la interpreto, pero también creo que invita al oyente a ser vulnerable, lo cual me encanta. Cuando el arte puede bajar las defensas de alguien, creo que es algo hermoso.

¿Qué te significa la fama?

La fama es divertida porque siempre está cambiando según la opinión de todos. En algún nivel básico, probablemente se clasifica en cuántas personas en el mundo saben sobre ti. Honestamente, el hecho de que incluso 100 personas en el mundo hayan escuchado mi música me sorprende. Entonces, el hecho de que más personas escuchen y se conecten con mis canciones es más que significativo para mí. No tengo idea de en qué momento la fama realmente entra en juego o importa.

México, ¿qué opinas de él?

¡Estoy emocionado de visitar la Ciudad de México por primera vez! Escuché mucho de amigos sobre la escena gastronómica y artística, y estoy emocionado de verlo. Este también será mi primer show en México. He visitado algunas ciudades antes, pero principalmente por vacaciones o trabajo voluntario.

¿De qué hablamos cuando hablamos de hacer música en estos tiempos de consumo voraz?

Creo que la mayoría de las personas que han hecho música en los últimos 60 años han estado tan emocionadas como asustadas por la forma en que los humanos consumen las cosas. La tecnología avanza a un ritmo exponencial y eso presenta tanto desafíos como beneficios. Trato de no prestar atención a que eso afecte la forma en que creo música, pero estoy seguro de que lo hace inconscientemente. Por ejemplo, la mayoría de las canciones que escribo duran entre 3 y 5 minutos. Eso es algo que se ha condicionado en la mayoría de los artistas debido a la tecnología a lo largo de los años. No sé si es algo bueno o malo, simplemente lo es. ¿Quién sabe cómo sonarán las canciones dentro de otros 30 años?

Por último, ¿podemos hacer un viaje en el tiempo para conocer tu primer recuerdo musical?

Recuerdo haber escuchado a The Beach Boys con mi madre cuando probablemente tenía unos 3 o 4 años. Hice una banda con ollas y bandas, una guitarra de juguete y la hice tocar el disco conmigo, creo que fue Pet Sounds.

​hc

Google news logo
Síguenos en
Yair Hernández
  • Yair Hernández
  • [email protected]
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.