Netflix se prepara para el estreno de la nueva temporada de Monstruos, en la que esta edición explorará la historia del asesino en serie Ed Gein, conocido como "el Carnicero de Plainfield".
Charlie Hunnam será quien interprete a este personaje, cuya vida inspiró algunas de las historias más icónicas del cine de terror, como Psicosis y La Masacre de Texas.
Ahora, en una reciente entrevista con Variety, Hunnam reveló que, tras finalizar la filmación de la serie, decidió visitar la tumba de Ed Gein para mantener una especie de conversación con él.


La transformación de Charlie Hunnam para interpretar a Ed Gein
Hunnam asumió uno de los mayores retos de su carrera al dar vida al “Carnicero de Plainfield”. El actor confesó que retrasó al máximo el inicio de su preparación, pues sentía temor de adentrarse en la mente del asesino:
“Me faltaban unos dos meses. Lo retrasé lo máximo posible. Así que empecé a leer, y entonces me asusté de verdad”, reveló para Variety.
La investigación fue otro desafío. Hunnam explica que hay pocas fuentes confiables sobre la vida de Gein, y que mucho de lo que encontró resultaba más sensacionalista que informativo:
“Hay una relativa falta de reportajes serios sobre Gein; Hunnam describe los libros que pudo encontrar como ‘una celebración de lo grotesco, una celebración de lo depravado’.”
Ante esto, el actor buscó un acercamiento distinto: “Hay que sentir un enorme amor y empatía por el personaje que interpretas para poder encarnarlo. Porque, por despreciable que fuera Ed en sus actos, quería encontrar la humanidad en él”.
El intérprete tiene un largo historial de entregarse al máximo en sus papeles. Para Z, la ciudad perdida de 2016, recuerda: “solo llevé un guion y un cambio de ropa. No hablé con mi pareja ni con mi madre durante 14 semanas”. En Papillon (2017), “perdí 16 kilos y pasé una semana en régimen de aislamiento sin comida ni agua”.
Sobre si Gein lo persiguió en su vida personal durante el rodaje de seis meses, Hunnam aclara: “No sentí la necesidad de cargar con su peso en casa”.
El proceso, aunque intenso, terminó siendo diferente a lo que esperaba: “Pasé por tanta oscuridad y miedo al principio que terminó sintiéndome seguro y alegre”.
¿Un actor de método?
Aunque a menudo se le asocia con la actuación de método por la intensidad de su preparación, Hunnam aclara que no se trata de cargar con los personajes fuera del set.
Para él, la clave está en la disciplina y en encontrar el balance entre la entrega total y la desconexión personal: "No terminó sintiéndose tan oscuro la mayor parte del tiempo”.
El mayor reto, asegura, llegó después de abandonar el personaje: “Terminar el trabajo es uno de los grandes retos. Porque si bien es realmente atractivo e inmersivo, ha habido un largo periodo en el que la vida personal se ha descuidado terriblemente", reveló.
"Y la vida me parece realmente desafiante. En el set, formas parte de un proyecto enorme como parte de un equipo; en casa, dices: ‘¡Dios mío, tengo que volver a limpiar el baño!’”.
Su pareja desde hace 20 años, la diseñadora de joyas Morgana McNelis, lo ayuda a mantener los pies en la tierra con una regla clara: “Ve a hacer lo tuyo, pero cuando vuelvas a casa, prepárate para verme, porque entonces me perteneces, cabr*n”.

¿Qué le dijo a Ed Gein en su tumba?
Tras concluir el rodaje, Hunnam sintió la necesidad de despedirse del personaje. Dos días después de terminar la filmación viajó a Wisconsin, donde descansan los restos de Gein, para cerrar ese ciclo:
“Quería decirle algunas cosas y dejarle claro que no iba a continuar con este viaje. Si bien reconozco plenamente el horror de los actos que cometió, mi única tarea era descubrir la verdad. Me sentí obligado a decírselo”.
Cuando se le preguntó si aquella declaración le dio paz o alivio, el actor respondió: “No. Sentí que el viaje había llegado a su fin”.
Con ello, Hunnam cerró un trabajo extenuante y se prepara ahora para la etapa de promoción, a la espera de cómo reaccionará el público ante la serie. Los creadores confían en el impacto:
“Creo que será ruidoso y escandaloso, y la gente se conmoverá y se sentirá molesta”, afirma Brennan.
Para Hunnam, este proyecto significó mucho más que interpretar a un asesino en serie: “Fue un momento creativo, la cumbre de su carrera. Los lunáticos se habían apoderado del manicomio”.