Un video que circula en redes sociales ha desatado indignación entre la población luego de evidenciar el abandono de una perrita y sus cachorros en calles de Aguascalientes.
Así abandonó a los caninos
En las imágenes se observa a un automóvil Jetta blanco detenerse en la calle La Capilla, en La Tomatina. Un hombre desciende, abre la puerta trasera y primero deja a la perrita. De inmediato comienza a sacar a cada uno de los cachorros, arrojándolos con fuerza al suelo.
La perrita se regresa al vehículo, pero el individuo la saca nuevamente hacia la calle antes de subir al auto y huir del lugar.
Usuarios de redes sociales piden la intervención de las autoridades para identificar al responsable e imponerle una sanción.
Captan a hombre mientras abandona a perrita y cachorros aventándolos con fuerza al suelo en calles de Aguascalientes
— Notivox (@Milenio) October 1, 2025
La perrita se regresa al vehículo, pero el individuo la saca nuevamente hacia la calle antes de subir al auto y huir del lugar.
Aquí la información… pic.twitter.com/DE23rRq4VE
México, el país con más abandono animal de Latinoamérica; enfrenta crisis de sobrepoblación canina y felina
En febrero, EFE publicó un artículo en el que citó a la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P., una de las organizaciones con mayor trayectoria en la protección y bienestar animal en México, la cual alertó sobre la urgente necesidad de fortalecer la esterilización como estrategia clave para combatir la sobrepoblación y el abandono de perros y gatos.
Con más de 600 mil esterilizaciones gratuitas realizadas y más de 34 mil 500 cirugías practicadas solo en 2024, la fundación ha sido un referente en la promoción de la tenencia responsable y la prevención de camadas no planificadas.
Sin embargo, la crisis sigue en aumento: México sigue siendo el país con más perros en situación de calle en América Latina y enfrenta una sobrepoblación descontrolada de animales domésticos.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay casi 23 millones de perros, de los cuales el 70 por ciento vive en la calle, en su mayoría debido al abandono.
Cada año, aproximadamente 500 mil perros y gatos son dejados a su suerte, agravando una crisis que afecta tanto a los animales como a la salud pública.
Muchas de estas mascotas fueron compradas o adoptadas sin considerar la responsabilidad a largo plazo, lo que resalta la importancia de generar conciencia sobre la esterilización como un acto de compromiso y bienestar animal.
Además de ser la solución más efectiva para reducir la sobrepoblación, la esterilización ofrece beneficios comprobados para la salud de los animales.
¿Cuáles son los beneficios de la esterilización?
Esterilizar antes del primer celo reduce en un 90 por ciento el riesgo de tumores mamarios en hembras y previene infecciones uterinas fatales como la piometra.
En los machos, disminuye en un 80 por ciento la aparición de tumores testiculares y enfermedades de próstata, además de reducir comportamientos como el marcaje con orina, la agresividad y las fugas en busca de pareja.
A pesar de estos beneficios, en México solo el 45 por ciento de los gatos y el 55 por ciento de los perros con hogar han sido esterilizados, dejando a millones de animales en riesgo de reproducción descontrolada.
Entre los principales obstáculos están la falta de información, los mitos sobre el procedimiento y el limitado acceso a campañas gratuitas en comunidades vulnerables.
Con información de EFE

ksh