Conduce el destino de una de las empresas mexicanas más influyentes en el desarrollo de proyectos de construcción de amplia magnitud y complejidad: TREBOTTI. Pablo Treviño Sepúlveda está convencido de que la disciplina, el orden, la ética y la responsabilidad sustentan los éxitos de esta compañía, que trabaja con firmas globales como Nestlé, Lego, Grupo Modelo, Toyota y SpaceX.
Grupo ITTOB -que engloba a TREBOTTI- genera más de mil empleos directos y desarrolla proyectos en todo México, creando instalaciones para la iniciativa privada prácticamente en todo el país, y con frecuencia, en otros continentes.

Pablo Treviño ha hecho suyos los sólidos valores transmitidos por su familia y reforzados por la experiencia. La disciplina es el motor principal de la compañía. “En nuestro grupo, promovemos hacer las cosas bien desde el principio, actuar con congruencia y construir plataformas sólidas que permitan escalar proyectos con visión de largo plazo”.
ITTOB se ha convertido en un grupo sabio, define tras argumentar que han construido instalaciones en lugares con diversas culturas, entendiendo que su concepción de la vida puede ser diferente, pero que aun así existe capacidad para concretar proyectos bajo el concepto de 'llave en mano'.
De La Laguna al mundo
A Pablo Treviño le enseñaron en casa que sin disciplina no hay resultados, y que solo con orden se puede alcanzar la productividad. No está colocado de forma improvisada en la codirección general; ha trabajado por más de 20 años en este grupo, construyendo equipos, pensando y reimaginando sistemas de trabajo colaborativo, identificando y detonando liderazgos; siempre apostando por jóvenes.
El talento humano de TREBOTTI tiene una edad promedio de 37 años, pero con una madurez profesional que promete: jóvenes muy responsables, que a su edad tienen experiencia consolidada en su quehacer, habituados a responder a precisas normas internacionales de calidad.
Mientras recorre con MILENIO, una de las plantas de Grupo ITTOB, dotada con brazos robóticos de corte y soldadura, es notorio el ejercicio de un liderazgo del siglo XXI, demostrando que la productividad y la estricta calidad hacen sintonía con el trato respetuoso y afable. Con sencillez se mezcla entre ingenieros y técnicos, a quienes su visita les despierta una franca sonrisa.
Expresa que sus proyectos siempre se conciben desde la esencia del grupo: la creación de espacios funcionales para el desarrollo humano. Así, recientemente concretaron la construcción integral de una planta automotriz para una de las armadoras más grandes del mundo.
Se trató de un reto técnico y humano inmenso: crearon desde la nave de pintura hasta la planta de motores. La obra se ha convertido en una de las satisfacciones más recientes de la empresa, toda vez que pocas constructoras mexicanas han alcanzado encargos de esa magnitud.

Cuentan con tecnología de alta calidad, que, unida a las especializadas capacidades de su equipo humano, les ha permitido incluso participar en proyectos espaciales, en donde el margen de error se reduce a cero.
Arraigo por La Laguna
“Vivo en esta ciudad, aquí crecen mis hijos, aquí está mi familia”, dice mientras conversa sobre lo que representa su región. “Mi sueño para La Laguna es claro: quiero que sea un lugar con excelente calidad de vida”.
Para lograrlo, identifica tres retos clave: disponibilidad de personal capacitado, infraestructura energética adecuada y una impartición de justicia que garantice certidumbre para la inversión.
El empresario, de 42 años de edad, coincide en que solo con visión compartida, sociedad civil, gobierno y empresas, podremos construir la región que soñamos y por ello considera definitivo la unión de esfuerzos para fines colectivos.
Cada nuevo reto constructivo que Pablo Treviño enfrenta se impulsa con el apoyo de su familia, a quienes está profundamente dedicado. Admite que, en su construcción personal, Don Fernando Treviño Botti, su padre, fundador y presidente del consejo de administración de Grupo ITTOB, le marcó profundamente. “Es mi guía. Me enseñó honestidad, disciplina. Siempre liderando con el ejemplo”.
Su apuesta al futuro es por una compañía aún más tecnológica e innovadora, consciente de que crean fábricas y espacios donde las personas van a trabajar. Se multiplica el beneficio y se produce la riqueza que beneficia a las ciudades y sus habitantes.
daed