Estados

Paro Nacional de Transportistas EN VIVO: Bloqueos y carretera afectadas HOY 15 de febrero

Paro nacional de transportistas en México en demanda de mayor seguridad y fin a la violencia.
Transportistas realizarán un paro a nivel nacional; conoce aquí los detalles. | Cuartoscuro

El día de hoy, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) llevará a cabo un nuevo paro en diversas carreteras del país. 

La convocatoria surge debido al incumplimiento de las autoridades en materia de seguridad y regulación del autotransporte federal.

Entre las demandas de los transportistas se encuentran solicitudes relacionadas con seguridad en carreteras, prohibición de ciertos tipos de vehículos, regulación del parque vehicular, emplacamiento por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) para vehículos de modelo atrasado, tarifas oficiales de operación, reclasificación de carreteras, reglamentación de grúas y eliminación de permisos municipales.

Sigue aquí todas las noticias AL MOMENTO sobre el paro nacional de transportistas en México 

  • 20:32 horas

    Segob y Amotac acuerdan reforzar diálogo

    La Secretaria de Gobernación (Segob) y la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, A.C. (Amotac) acordaron reforzar el diálogo entre ambas partes para mejorar la seguridad en carreteras y mejorar estrategias públicas en favor de los transportistas.

    La dependencia federal señaló que recibió una propuesta de trabajo por parte de la Amotac, “en la que muestra su total disposición” para continuar las mesas de trabajo.

    En los puntos entregados por los transportistas, se pide continuar con el envío de elementos de seguridad para vigilar las carreteras del país, a lo que la Segob remarcó que ya se desplegaron dos mil patrullas nuevas y 620 elementos de la Guardia Nacional para cuidar los caminos del país, pero además en julio se enviarán 800 elementos más.

    Lee la nota completa aquí. 

  • 19:10 horas

    Concluye paro de Amotac en Veracruz

    Después de casi nueve horas de plantón y bloqueos parciales en las autopistas Veracruz-Cardel, Xalapa-Puebla y Veracruz-Puebla, concluyó la protesta llevada a cabo por los integrantes de la Amotac en Veracruz.

    Taxis, camiones de carga pesada, volteos y camionetas marcharon sobre las tres autopistas haciendo sonar sus cláxones.

    La protesta de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C (Amotac) tuvo como objetivo exigir seguridad para el sector.

    El Gobierno del estado informó sobre el paro y bloqueos realizados poco antes de las 9:00 horas, asegurando que en Veracruz no se han registrado asesinatos de operadores de transporte de carga en asaltos carreteros, y que se ha reforzado la seguridad en las arterias más conflictivas.

    El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que el Estado se mantiene atento a las negociaciones entre la Segob y Amotac.

    “Sin embargo, en territorio estatal no se registra ningún homicidio de transportistas”.
  • 17:12 horas

    Transportistas de Veracruz bloquean carreteras; denuncian 10 asaltos diarios

    En las carreteras del sur de Veracruz, se están reportando hasta diez asaltos diarios contra transportistas de carga, principalmente en el tramo que va desde Cosamaloapan hasta Acayucan, en la autopista La Tinaja-Cosoleacaque, que abarca 180 kilómetros.

    Los miembros de la Alianza Mexicana de Transportistas (Amotac) en la región se sumaron al paro nacional bloqueando parcialmente cuatro puntos en las carreteras locales

    Más de 200 camioneros de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y Acayucan participaron en los bloqueos, sumándose así al paro nacional. En todo momento estuvieron resguardados por la Guardia Nacional.

    Los puntos donde se llevaron a cabo los bloqueos fueron:

    • Entrada a Coatzacoalcos por el tramo carretero Coatzacoalcos-Minatitlán, conocido como Las Matas, a pocos metros del puente Calzada.
    • Carretera antigua a Minatitlán, también conocida como Canticas, a la altura del puente la ICA en Minatitlán.
    • Autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque, en el kilómetro 26 en dirección a Coatzacoalcos.

  • 16:45 horas

    Transportistas se movilizan hacia Villahermosa, Tabasco; se unen al paro

    Sumados al paro nacional, miembros de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) en Tabasco marcharon desde el municipio de Cárdenas hasta Villahermosa para exigir al gobierno, entre otros puntos, garantías de seguridad en las carreteras.

    Las unidades salieron cerca del mediodía de la periferia del municipio de la Chontalpa, exhibiendo varios de los nueve puntos que han planteado a la federación a través de lonas.

    La caravana, compuesta por unas 30 unidades que incluían autobuses, camiones y camionetas de carga, se unió de manera pacífica al paro nacional que se llevaba a cabo simultáneamente en varias entidades de la República.

    Las peticiones hechas públicas a través de un comunicado incluyen seguridad en las carreteras, prohibición de vehículos doblemente articulados, emplacamiento para vehículos con placas atrasadas, tarifas oficiales, reclasificación de carreteras y reglamentación de grúas.

    Además, los transportistas han insistido en que han sido víctimas de abusos y extorsiones en múltiples ocasiones, algo que, a excepción de Tabasco, ocurre con mayor frecuencia en otros estados, y han solicitado a las autoridades competentes atender esta problemática.

  • 16:02 horas

    Amotac presenta propuestas ante la Segob

    La Secretaría de Gobernación (Segob) informó hoy, 15 de febrero de 2024, sobre los avances alcanzados en las mesas de trabajo realizadas con representantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, A.C. (Amotac), donde se discutieron estrategias para fortalecer la seguridad en las carreteras federales.

    Entre los puntos destacados de esta propuesta se encuentran:

    • Continuar fortaleciendo la seguridad en las carreteras federales mediante la implementación de medidas como el despliegue de nuevas unidades de carros radiopatrulla y el aumento de personal capacitado de la Guardia Nacional.
    • Mantener mesas de trabajo regulares entre las dependencias gubernamentales y la Amotac para abordar temas de interés mutuo.
    • Reforzar las inspecciones federales a tractocamiones doblemente articulados para garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad vial.
    • Realizar operativos de revisión federal contra corralones y grúas para prevenir posibles abusos.
    • Exhortar al cumplimiento de tarifas establecidas y a la mejora de los servicios auxiliares de grúas, así como la implementación del Sistema Informático de Registro de Servicios (SIRSE) de la SICT.
    • Mantener comunicación y coordinación con autoridades estatales y municipales para prevenir extorsiones y abusos.
    • Continuar con el análisis de la reclasificación de carreteras para una mejor gestión y mantenimiento.


  • 15:30 horas

    Transportistas de Zacatecas se unen al paro nacional para exigir mayor seguridad

    Alrededor de un centenar de transportistas se manifestaron este jueves en diversas carreteras de Zacatecas, interrumpiendo intermitentemente el tráfico hacia el centro del país.

    Manuel González, delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, convocó y organizó a sus compañeros en el estado.

    “Vamos a bloquear (…) hacia Aguascalientes, San Luis Potosí”, indicó el empresario del transporte antes de iniciar la manifestación

    Los transportistas de Zacatecas exigieron al gobierno mayor seguridad y se sumaron a la petición de justicia por los compañeros de su gremio asesinados

    "Nos roban nuestros vehículos, se roban carga, no conforme con eso, nos están matando, asesinado a los operadores, entonces esta problemática está empeorando y necesitamos que en verdad el señor presidente se comprometa y en verdad haga unas estrategias que funcionen”, explicó Manuel González.
  • 15:25 horas

    Se suman transportistas en Nayarit a protesta nacional

    En Nayarit, miembros de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas se unieron a las protestas nacionales, exigiendo medidas contra la creciente inseguridad en las carreteras del país.

    Adalberto Gutiérrez, presidente de la Organización de Derechos Convencionales de Transportistas en el estado, instó a los gobiernos federal, estatal y municipal a proporcionar mayor seguridad tanto para los conductores de camiones como para las unidades, así como a abordar sus demandas pendientes.

    A partir del mediodía de este jueves, varias unidades bloquearon el libramiento carretero norte como parte de la protesta.

    La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que debido a las protestas de los transportistas, se ha registrado el cierre total de la carretera federal 15D en el crucero de Camichín de Jauja, en el municipio de Tepic.


  • 15:23 horas

    Transportistas de Sonora se unen a paro nacional

    Alrededor de 50 transportistas de Sonora se manifestaron este jueves en la caseta de peaje del norte de Hermosillo, en solidaridad con los gremios del país que exigen mayor seguridad en las carreteras.

    Jorge Soto, delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), señaló que la manifestación es simultánea en todo el país, por lo que decidieron sumarse en el norte del territorio nacional.

    “Cobros excesivos, el hospedaje que estamos pagando, carreteras en malas condiciones, pedir que el doble remolque ya no circule. Estamos simplemente solidarios con los estados del sur que tienen una situación más fuerte”, dijo.

    Dentro de las demandas vertidas por los gremios, establecen mejoras en la seguridad vial, regulación del parque vehicular y tarifas de operación.

  • 15:19 horas

    Bloqueo de transportistas en Colima fue parcial; logran acuerdos

    Transportistas de carga pesada de Manzanillo, Colima, se sumaron a la manifestación nacional convocada por la Amotac, debido a la creciente ola de violencia y robos.

    Los manifestantes se ubicaron en el carril de baja velocidad de la autopista, en las afueras de la ciudad de Tecomán, en dirección de Manzanillo hacia Colima, permitiendo únicamente el paso de vehículos particulares y pequeños.

    Otro punto de obstrucción se dio en el municipio de Manzanillo, en un entronque que conecta la zona de patios de contenedores de las comunidades de Jalipa y Francisco Villa, así como la entrada al puerto de la ciudad.

    Norma Gutiérrez, representante de la Secretaría de Gobernación federal en Colima, se acercó para dialogar con los manifestantes, llegando a acuerdos a mediano plazo.


  • 15:16 horas

    Trasportistas bloquean entrada a Uruapan, Michoacán

    En Michoacán, los operadores de camiones de carga se unieron a las protestas convocadas por la Alianza Mexicana de Transportistas (Amotac).

    En el municipio de Uruapan, una veintena de unidades bloquearon la vía frente a la Central de Autobuses, situada en la entrada de la ciudad.

    Las unidades pesadas obstruyeron dos carriles y permanecieron en el lugar durante una hora, tras lo cual se dirigieron al Palacio Municipal para llevar a cabo otro mitin.

    De acuerdo con Efraín Sánchez Solorzano, delegado de la Amotac en Michoacán, las carreteras más peligrosas son Uruapan-Carapan, Uruapan-Nueva Italia (libre) y Ciudad Hidalgo-Zitácuaro.

    "Estamos enfrentando una crisis de inseguridad", subrayó.
  • 13:56 horas

    Liberan autopista México-Querétaro

    Capufe informó que, poco antes de las 14:00 horas, la autopista México-Querétaro fue liberada por los manifestantes a la altura del kilómetro 36.

    El "tramo opera de manera normal en dirección a Ciudad de México", detalló en redes sociales.

  • 12:54 horas

    Liberan parcialmente de la México-Cuernavaca

    Los transportistas liberaron dos carriles en cada sentido de la México-Cuernavaca, a la altura del kilómetro 35, luego de un diálogo con autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina y la Secretaría de Gobernación federal.

    Antes, los conductores habían abierto un carril de forma intermitente, para que automovilistas pudieran pasar cada cinco minutos. A su vez, se estacionaron en los costados de la vialidad.

    La carretera todavía registra la presencia de transportistas y elementos de la policía de la Ciudad de México.

  • 12:36 horas

    "Está muy inseguro, nadie quiere salir", señalan conductores en Aguascalientes

    A las 08:00 horas, transportistas en Aguascalientes se sumaron a la manifestación nacional y comenzaron la protesta en la puerta de acceso sur sobre la carretera 45. Colocaron sus unidades sobre el acotamiento de la carretera y dejaron un carril de circulación para que avanzaran los vehículos.

    “Últimamente hay muchos asaltos con muertos, con robo de camiones, además de personas particulares, y está muy inseguro, nadie quiere salir, ni los mismos operadores que es su trabajo", comentó Jorge González, subdelegado de Amotac.

    Los transportistas consideraron que Aguascalientes es un estado seguro, sin embargo, cualquier lugar fuera de la entidad es peligroso, ya sea hacia Jalisco o Zacatecas.

    Los conductores se manifestaron en diversas carreteras del país por inseguridad.
    Transportistas en Aguascalientes esperarán indicaciones de los líderes nacionales durante el paro. | Especial

    Comentaron que, hace un par de días, un transportista murió cuando venía sobre la carretera 70 proveniente del estado de Jalisco, pues le dispararon durante un asalto. El hombre llegó hasta la puerta de acceso oriente, donde falleció.

    “El año pasado a un hijo mío lo privaron de la libertad en León, ahí le robaron el camión a las seis de la tarde, lo subieron a una camioneta y lo privaron de la libertad con la pistola en la cien. Lo soltaron como a la una de la mañana, gracias a Dios no lo golpearon, no lo mataron, pero se perdió el camión", expresó Gilberto Rodrigo, chofer del transporte.

    La manifestación no se moverá del punto donde fue convocada y los conductores esperarán indicaciones de los dirigentes a nivel nacional.

  • 12:26 horas

    En SLP, exhiben puntos de operación del crimen en la carretera federal 57

    En San Luis Potosí participaron más de 350 unidades en el bloqueo de la carretera federal 57. en el tramo a Matehuala en dirección a Querétaro.

    Durante las protestas, denunciaron que son víctimas de asaltos violentos en el corredor criminal que abarca desde el municipio de Matehuala, los entronques de El Huizache y Guadalcázar y el paso por los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Santa María del Río, hasta los límites con el estado de Guanajuato.

    “Son los puntos álgidos para el sector transportista”, denunció Raúl Torres, líder de Amotac.

    Ante esto, exigieron a las autoridades de seguridad federales, estatales y municipales que vigilen los tramos de alto riesgo que tiene identificados el sector transportista y no hay operativos de seguridad de la Guardia Nacional.

    Los conductores denunciaron que los asaltantes los acechan en los paraderos de descanso, estaciones de servicio y en el tráfico generado por obras o accidentes.

    “Ya no hay respeto, la prueba está en que 12 operadores han sido asesinados en diferentes carreteras de nuestro país".
  • 12:20 horas

    Reportan 10 asaltos por día en carreteras del sur de Veracruz

    En las carreteras del sur de Veracruz se reportan hasta diez asaltos por día contra transportistas de carga, principalmente en el tramo que comprende desde Cosamaloapan a Acayucan, sobre la autopista La Tinaja-Cosoleacaque.

    Los integrantes de las Amotac de la región se sumaron al paro nacional bloqueando algunos vías federales de comunicación, lo que ha generado largas filas unidades.

    Los conductores se manifestaron en diversas carreteras del país por inseguridad.
    Se reportan hasta 10 asaltos por día contra transportistas en Veracruz. | Especial


  • 12:14 horas

    Bloquean Autopista del Sol en Xochitepec, Morelos

    En Morelos, los camiones realizaron un bloqueo en la Autopista del Sol, en el kilómetro 104 y con dirección a Cuernavaca, a la altura del municipio de Xochitepec, a un costado de las instalaciones del Tec de Monterrey.

    "Todos los días salimos encomendándonos a Dios para que regresemos con bien a nuestros hogares. Aquí en Morelos tenemos un punto rojo ya identificado, que es en la parte norte del estado. Estamos cansados de tanta inseguridad", dijo Guillermo Gómez Vera, delegado estatal de la Amotac.

    Elementos de la Guardia Nacional desplegaron un operativo en la autopista por el caos vehicular. En tanto, en el entronque de la Paloma de La Paz, al norte de Cuernavaca, transportistas amagaron con iniciar un bloqueo.

    Los conductores se manifestaron en diversas carreteras del país por inseguridad.
    "Estamos cansados de la inseguridad", indicaron transportistas de Morelos. | Especial


  • 11:56 horas

    Transportistas de Edomex se movilizan hacia la CdMx; cierran entradas principales a la capital del país

    Cien unidades de transportistas de la Amotac cerraron la avenida Morelos, en el municipio de Ecatepec. Neri Santiago Nava, delegado en Ciudad de México, afirmó que iniciarán el recorrido hacia la capital del país tras no haber alcanzado un acuerdo con las autoridades.

    A las 11:00 horas inició la marcha, sin embargo, afirmó que solo bloquearán dos carriles de ambos lados de la vía Morelos. "Nos iremos a marcha lenta, bloquearemos dos carriles para que circule la gente".

    Bloquearán ambos lados de la vía Morelos tras no haber alcanzado acuerdo con las autoridades
    Más de sesenta unidades de transporte marcharon tras no haber alcanzado un acuerdo con las autoridades. | Especial

    Sobre el operativo en carreteras Blindaje Carretero el delegado indicó que "las cifras y los robos darán la respuesta" sobre su funcionamiento.

    "Estamos a favor de los operativos, pero que los operativos se cumplan para lo que es, para seguridad, y no para extorsionistas al transporte".
    Por otro lado, una caravana de transportistas se concentró alrededor de las 10:45 horas en el kilómetro 40 de la México-Querétaro, en Cuautitlán Izcalli, para movilizarse hacia la Ciudad de México.

    Más de sesenta unidades avanzaron a una velocidad de cinco kilómetros por hora. El contingente abarca los tres carriles centrales y dos laterales, lo que generó severo caos vial.

  • 11:30 horas

    Cierran carretera Chihuahua-Juárez

    Esta mañana se llevó a cabo un nuevo cierre de la carretera Chihuahua-Juárez, cerca del kilómetro 31, por transportistas. El bloqueo se realizó cerca de una zona de revisión, a la altura del poblado de Sueco.

    El cierre ha generado caos vehicular en la zona, donde se registraron filas de vehículos de carga.

    Hace algunos días en la entidad, se declaró la muerte de un transportista de insumos médicos que fue atacado a tiros en el kilómetro 172 de esta misma carretera.

    Los conductores se manifestaron en diversas carreteras del país por inseguridad.
    Conductores en Chihuahua se manifestaron días después del asesinato de un chofer. | Especial


  • 11:00 horas

    Suman cuatro bloqueos totales en Chiapas; movilización en el centro se suspende

    Se instalaron cuatro bloqueos totales en varios puntos de Chiapas, lo que provocó que la movilización de los transportistas en la zona centro del estado se suspendiera.

    Anoche, pobladores vandalizaron los stands del Expo Artesanos que inició el 14 de febrero, posteriormente se quedaron sobre la Avenida Central entre Calle Central y Segunda Oriente de Tuxtla Gutiérrez.

    Los conductores se manifestaron en diversas carreteras del país por inseguridad.
    Transportistas de Chiapas se concentraron en la autopista San Cristóbal – Tuxtla Gutiérrez. | Especial

    ​La Amotac realizó únicamente la concentración de vehículos en el acotamiento del kilómetro 46 de la autopista San Cristóbal – Tuxtla Gutiérrez.

    William de Jesús Ozuna Arellano, delegado en San Cristóbal, enfatizó la situación se agudizó con los hechos violentos del crimen organizado.

    “Perder los conductores de los tráileres día con día, la seguridad en las carreteras ha sido muy mínima, igual el exceso de cobros de peaje en las carreteras, de las grúas, tenemos cobros muy excesivos hacia los transportistas”, expuso.
  • 10:55 horas

    Paro genera caos vehicular en autopistas y accesos de ciudades en Veracruz

    Xalapa, Banderilla, Veracruz, Orizaba y Ciudad Mendoza son algunas de las ciudades cuyos accesos están colapsados debido al paro de protestas que realiza la Amotac en carreteras y autopista de la entidad, para exigir seguridad para el sector.

    El paro inició poco después de las 09:00 horas. Taxis, camiones de carga tipo torton, rabones, volteos se acomodaron a orillas de las carreteras obstruyendo uno o dos carriles de circulación. La circulación colapsó al quedar libre sólo un carril en zonas de alto tráfico.

    En la autopista Veracruz-Cardel el caos se ubica a la altura del libramiento vial portuario kilómetro 13.5 en la parte norte de la ciudad y entrada al recinto portuario.

    Los conductores realizaron el segundo paro de 2024; conoce aquí todos los detalles.
    El paro de transportistas generó caos vehicular en Veracruz. | Especial

    En Xalapa el caos se registra en la conturbación con Banderilla en el entronque a la carretera federal a Puebla y la autopista hacia la capital del país.

    En las altas montañas son tres puntos donde existen bloqueos en los municipios de Ciudad Mendoza, Río Blanco llegando hasta Orizaba y Fortín las filas kilométricas de autos avanzando a vuelta de rueda.

    El delegado regional de la Amotac, Luis Alberto Martínez, señaló que ya son muchos los choferes que han perdido la vida en asaltos carreteros.

  • 10:39 horas

    No hay vigilancia en carreteras, somos la carne de cañón: transportistas en Nuevo León

    Al sumarse a la convocatoria de una protesta nacional pacífica, miembros de la Amotac en Nuevo León se instalaron afuera de la Fiscalía General de la República (FGR), en la carretera a Laredo, para recriminar la falta de seguridad en las carreteras de la entidad.

    De acuerdo con Jayr Matus, delegado de la Amotac en el estado, los transportistas han sido víctimas de delitos como robos de mercancía, robo de sus propias unidades para posteriormente venderlas en autopartes, hasta ser víctimas de secuestro exprés en donde piden cantidades de dinero a sus familiares para dejarlos en libertad.

    Paro nacional de transportistas en Nuevo León
    Paro nacional de transportistas en Nuevo León. Leonel Rocha
    "No hay vigilancia en las carreteras, nosotros somos la carne de cañón en estos momentos, anteriormente iban por nuestra mercancía, después, nos empezaron a robar las unidades, las levantaban e iban a las autopartes, ahorita ya se está dando mucho el secuestro exprés de los mismos operadores, les quitan sus celulares, les marcan a sus familias, (les dicen) deposítame cinco o 10 mil pesos si no aquí lo mato, ya ha llegado a pasar."
    "Ocurre en todo el país, afortunadamente hemos trabajado con Guardia Nacional y con varias instituciones de gobierno, no ha llegado o no somos un punto rojo como lo es el Estado de México, como lo es Guanajuato, como lo es Querétaro, que a plena luz del día los están asaltando", afirmó.
    paro nacional de transportistas
    Jayr Matus, delegado estatal de Amotac en Nuevo León, en paro nacional de transportistas. Leonel Rocha

    Lee AQUÍ la nota completa.

  • 10:09 horas

    Estacionan unidades sobre la calzada Ignacio Zaragoza, entre Edomex y CdMx

    Transportistas de la zona oriente adheridos a la Amotac estacionaron sus unidades sobre la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de Acatitla, en los límites del Estado de México y la Ciudad de México.

    Los manifestantes se ubicaron en la salida del municipio de Los Reyes La Paz y ocuparon dos de los cinco carriles de la vía rápida con dirección a la capital del país.

    “Venimos aquí y a todas las carreteras porque ya estamos hartos de la inseguridad, cansados de los abusos, nos matan a compañeros y nos asaltan diario, a nadie le importa que somos personas trabajadoras, que somos hombres con familia para ellos que nos maten no es nada para nuestra familia somos todo”, aseguró uno de los manifestantes.

    Al menos 15 autobuses, otros cinco camiones de carga y unas diez vagonetas se instalaron en la zona cercana al municipio de Nezahualcóyotl para exigir que se atiendan sus denuncias.

    “Se lo pedimos de todo corazón, que nos hagan caso, no estamos haciendo tanto problema, pero sino lo vamos a hacer más en grande”, aseguró Luis Vázquez, hombre camión.

    Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ligó la movilización con acciones políticas, los transportistas respondieron.

    “A ver, señor Presidente, nosotros no somos oportunistas, nosotros estamos pidiendo lo justo, no estamos en ninguna organización, no estamos haciendo esto por nosotros mismos, que vea que no somos oportunistas”, finalizó.
  • 09:45 horas

    Bloquean dos de tres carriles de la México-Pachuca

    Choferes de transporte bloquearon dos de los tres carriles de la carretera federal México-Pachuca, a la altura del municipio de Zapotlán de Juárez, en protesta contra la inseguridad de que son víctimas en carreteras.

    El bloqueo se realizó en ambos sentidos, tanto en dirección a la Ciudad de México como a la capital del estado de Hidalgo, lo que ha provocado severo congestionamiento vial.

    Los conductores realizaron el segundo paro de 2024; conoce aquí todos los detalles.
    Manifestaciones en la México-Pachuca. | Especial

    Los trabajadores, integrantes de la Amotac, señalaron que la inseguridad en las carreteras es insostenible y que la estrategia de seguridad de las autoridades ha fallado.

    En el caso de Hidalgo, dijeron, los tramos más complejos de ubican en el Arco Norte, a la altura del municipio de Tula, así como en la carretera federal México-Pachuca, a la altura del municipio de Tizayuca.

  • 09:38 horas

    Autoridades no dan a la seguridad la importancia que requiere, acusan transportistas

    Miguel ángel Santiago Solís, de la Alianza de Transportistas, acusó que las autoridades no le han dado la importancia que se requiere al tema de la seguridad y ello ocasionó que se realizará el paro nacional.

    En la reunión de ayer, el gobierno "no se estaba comprometiendo a nada. Buscábamos un compromiso y beneficiar al sector, es el motivo que nos lleva a hacer esto (el paro)", indicó en entrevista para Notivox Televisión con Tania Díaz.

    Mencionó que no se ha visto un gran avance en materia de seguridad carretera, sin embargo, comentó que el gremio está en disposición de dialogar, siempre y cuando haya un acuerdo escrito de por medio.

    "La omisión que han hecho para atender las cosas de manera puntual es lo que nos ha llevado a esta situación, si existiera la disposición para atender la problemática de manera puntual, todo esto se habría evitado".
  • 09:28 horas

    AMLO garantiza seguridad a transportistas

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el paro nacional de transportistas y dijo a los choferes que el gobierno está comprometido a protegerlos ante la inseguridad en carreteras.

    "Aprovecho para decirles a los transportistas que estamos con ellos, dispuestos a protegerlos porque son gentes trabajadoras de bien, pero como sucede en todo hay líderes charros, oportunistas, corruptos, conservadores que antes como pertenecían a los partidos, que estaban en el gobierno y se dedicaban a robar", dijo.

    Asimismo, el mandatario aprovechó también para acusar que los paros se han politizado, pues aunque el gobierno les ha ofrecido diálogo, ésta ha sido rechazado

    .
    El presidente AMLO | (Cuartoscuro)

  • 09:20 horas

    Cierran la México-Cuernavaca

    Caminos y Puentes Federales informó que la autopista México-Cuernavaca, a la altura del kilómetro 35, fue cerrada en ambos sentidos por presencia de manifestantes.


  • 09:00 horas

    Protestan en dos puntos de la México-Querétaro

    Alrededor de 50 transportistas realizaron manifestaciones en dos puntos de la autopista México-Querétaro; protestaron en contra de la inseguridad en carreteras que, aseguran, ha costado la vida de varios conductores.

    Aunque no es un bloqueo total, se colocaron en la lateral a la altura del kilómetro 210 en la capital queretana y en el la caseta de palmillas en el kilómetro 148. La movilidad ya presenta afectaciones.

    Gerardo Gutiérrez, delegado de la Amotac, informó que se mantienen los asaltos a pesar de la promesa que hizo la Guardia Nacional para garantizar la seguridad.

    Los conductores realizaron el segundo paro de 2024; conoce aquí todos los detalles.
    La inseguridad ha costado la vida de varios conductores, señalaron transportistas de Querétaro. | Especial


  • 08:55 horas

    Al menos 30 tráileres se agrupan en Parque Montenegro, Jalisco

    Luego de no tener una respuesta favorable por parte de la Guardia Nacional ante la grave inseguridad que padecen, los transportistas afiliados a la Amotac se manifestaron en la carretera a Chapala.

    Al menos 30 tráileres y camiones de carga se estacionaron sobre el Parque Montenegro, en dirección al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, para protestar por las pocas acciones que lleva a cabo la autoridad federal.

    Los conductores realizaron el segundo paro de 2024; conoce aquí todos los detalles.
    Manifestación de transportistas en Jalisco. | Antonio Neri

    ​Al momento los manifestantes sólo tienen presencia y están en espera de instrucciones por parte de sus delegados de la organización, pues desconocen si bloquearán la vialidad o sólo harán una marcha lenta.

    Esto provoca lentitud en la circulación de los vehículos que pasan por la zona, por lo tanto, elementos de la Policía Vial de Jalisco ya se encuentran en la zona para poder agilizar el tráfico.

  • 08:50 horas

    Frenan paro en Puebla

    Pese a que en Puebla los transportistas habían anunciado que también se sumarían al paro nacional, de último momento el gobierno del estado logró un acuerdo con los afiliados de la Amotac, con lo que pudo frenar los bloqueos carreteros anunciados.

    A través de redes sociales.  la Secretaría de Gobernación de Puebla señaló que llevarán a cabo mesas de trabajo entre dependencias estatales, federales y ayuntamientos con el delegado de Amotac en el estado, Andrés Martínez, y así atender sus peticiones.

    En tanto, los transportistas señalaron que aunque no habrá bloqueos carreteros, pero realizarán una especie de caravana en apoyo al movimiento nacional.

    Aunque la convocatoria era a las 08:00 horas, hasta las 08:50 horas no había presencia de transportistas en ninguno de los puntos en los que, en días pasados, se había anunciado que se iban a reunir y que son:

    • Vía Corta a Santa Ana, frente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, en San Pablo del Monte.
    • Autopista Puebla—Córdoba, a la altura del entronque de Acatzingo.
    • Carretera Federal México—Veracruz, a la altura de El Seco.
    • Autopista Virreyes—Teziutlán, en Teziutlán.
  • 08:16 horas

    Transportistas se reúnen en carretera Chapala

    Los conductores se presentaron en la carretera Chapala, en dirección al aeropuerto de Guadalajara, para protestar por la inseguridad en Carreteras.

  • 07:54 horas

    Transportistas inician bloqueos en Estado de México

    En la vía Morelos, a la altura del Mexibús Laureles y con rumbo a la Ciudad de México, se detectó la presencia de al menos diez unidades de carga. Es el primero de los puntos donde se ha detectado la agrupación de los conductores.

    La Amotac refirió que ayer sostuvo una reunión con las autoridades, sin embargo, denominó el diálogo como no constructivo y no favorable, por ello, decidió continuar su movimiento a nivel nacional.

  • 05:55 horas

    Concamin pide diálogo para evitar paro 

    La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) se pronunció a favor del diálogo con la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), donde exhortó a las partes que tienen que ver con la solución del problema de la inseguridad y a los afectados por la misma, a buscar otras formas de resolver el asunto sin afectar los derechos de terceros. 

    “Lo que pedimos es que haya prudencia, que no se lesionen los derechos de quienes se trasladan por autopistas y carreteras porque hay mercancías por entregar, enfermos que tienen que acudir a alguna cita médica en otra ciudad, familias que van de visita, personas que van a sus lugares de trabajo, a quienes se les debe respetar sus derechos”.

    Lee la nota completa aquí

  • 05:50 horas

    ¿A qué hora comenzará la movilización?

    De acuerdo con el comunicado oficial de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), las manifestaciones comenzarán a las 08:00 horas en diversas carreteras del país.

    Este será el segundo paro de transportistas del mes. El anterior ocurrió el lunes 5 de febrero, donde las organizaciones se movilizaron de manera pacífica.


  • 05:45 horas

    ¿Cuáles son las carreteras afectadas por el paro?

    La Amotac informó a Notivox que, hasta el momento, las manifestaciones principales se realizarán en las siguientes vialidades:

    • México—Pachuca
    • México—Querétaro
    • México—Veracruz
    • México—Puebla

    Sin embargo, no se descartan movilizaciones en otras entidades, como en Nuevo León, cuya participación fue confirmada por Jary Matus, delegado de Amotac en la entidad.


  • 05:30 horas

    ¿Cuáles son las demandas de los transportistas?

    En el comunicado, la alianza realizó las siguientes peticiones:

    • Seguridad en carreteras
    • Prohibición del vehículo doblemente articulado tipo tanque y regulación del parque vehicular 
    • Emplacamiento por parte de la SICT para los vehículos de carga y turismo de modelo atrasado
    • Tarifas oficiales de operación para el transporte de carga.
    • Reclasificación de carreteras
    • Reglamento de grúas
    • Eliminar permiso municipal

LAS MÁS VISTAS
  1. Miguel Ángel de la Mora Larios, dueño del 'Micky’s Hair Salón Masaryk', denunció amenazas antes de ser asesinado. | Instagram
    Difunden video de asesinato de 'Micky Hair' en Polanco; presunto sicario disparó 5 veces
  2. El último habitante que abandona la Casa de los Famosos | Especial
    ¿Quién salió de La Casa de los Famosos hoy 1 de octubre? Estos son los finalistas del domingo
  3. Implementan austeridad en la Corte: reducción salarial para ministros y atención en ISSSTE
    Nueva Corte multa a banco por tratar de dilatar resolución de juicio
  4. No pudieron los asesinos… ni AMLO
  5. Ya está cerca la Venta Nocturna de Liverpool | IA DISCOVER
    Atención. Ésta es la HORA exacta en la que inicia La Venta Nocturna de Liverpool; a partir de este momento pod