Estados

Neoleoneses: los que más buscaron recorridos nocturnos para ver cocodrilos

El 90% de los visitantes a los recorridos nocturnos de cocodrilos en Tampico provienen de Nuevo León y otros estados.

Este año Tampico innovó con un paseo nuevo para ver cocodrilos en la laguna del Carpintero, pero fue durante la noche. Karime Cámara Chaín, directora de Turismo, aseguró que se hicieron más de 20 recorridos nocturnos. Primero estaban definidos los sábados, luego se tuvo que ampliar a viernes y sábados.

¿De donde son los turistas que visitan la laguna para recorridos nocturnos?

El 90% de los 121 que decidieron tomar el paseo, provienen de Estados como Nuevo León, Guanajuato, San Luis Potosí, entre otros. Se está buscando establecer el recorrido nocturno los fines de semana aunque no sean vacaciones.

Avistamientos de cocodrilos fuera de su hábitat

Un inquieto saurio se asolea por el paseo del Canal de la Cortadura, se camufla entre el pasto alto del lugar y solo los más observadores lo captan al caminar por un sitio que está en el top ten de preferencia turística.

Junto a su perro, un joven se ejercita y no se percata del saurio que parece estar congelado, con el hocico abierto, regulando su temperatura, muy común entre una especie que aún está en peligro de extinción.

Rondines de prevención ante cocodrilos en Tampico

La regidora Amelia Trejo, comisionada de Seguridad, expone que se va a contemplar que elementos de Protección Civil o Bomberos puedan hacer rondines de prevención, es una posibilidad ante el riesgo.

Recordó la funcionaria que en esa misma zona, hace más de un mes aproximadamente, a un adulto mayor se le ocurrió meterse a nadar porque le dijo mucho calor, así que al ver agua, se aventó un chapuzón.

Recorridos nocturnos en laguna del Carpintero

El pasado 18 de julio de 2025 se llevó a cabo la primera edición de la “Ruta nocturna de Juanchos”, con un recorrido inaugural programado a las 20:30 horas. La actividad permitió la participación de niños mayores de ocho años, aunque los lugares fueron limitados, y tuvo un costo de 350 pesos por persona.

Durante el paseo, los participantes exploraron el hábitat natural de los cocodrilos utilizando linternas, una modalidad que, según la Secretaría de Turismo, se eligió porque es en este horario cuando los reptiles se muestran más activos. A lo largo del recorrido, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el comportamiento nocturno de estas especies, comprender su papel como depredadores en el ecosistema y valorar su importancia dentro del equilibrio ecológico.

Cada observación se complementa con explicaciones científicas que convierten la emoción en aprendizaje, mostrando desde la manera en que regulan su temperatura corporal hasta su sistema sensorial altamente sensible, que les permite percibir incluso el más pequeño movimiento en el agua.

AA

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.