Estilo

Irán prohíbe el uso de Telegram

El poder judicial de Irán anunció que la medida es para proteger la seguridad nacional.

El poder judicial de Irán prohibió la popular aplicación de mensajería instantánea Telegram para proteger la seguridad nacional, informó la televisión estatal.

"Teniendo en cuenta varias quejas de ciudadanos iraníes contra la aplicación de redes sociales Telegram, y sobre la base de los pedidos de organizaciones de seguridad para enfrentar las actividades ilegales de Telegram, el poder judicial ha prohibido su uso en Irán", informó la televisión.

La orden se emite días después de que Irán prohibió en organismos gubernamentales el uso de Telegram, que es muy popular entre los medios estatales iraníes, políticos, empresas y ciudadanos.

Un filtro de internet del gobierno impide que los iraníes accedan a muchos sitios porque los considera ofensivos o criminales.

Pero muchos iraníes eluden el filtro mediante el uso de software VPN, que proporciona enlaces encriptados directamente a redes privadas en el extranjero, y puede permitir que una computadora se comporte como si estuviera en otro país.

"El bloqueo de la aplicación Telegram debe impedir que los usuarios accedan a él con VPN o cualquier otro software", dijo la agencia de noticias Fars.

Telegram tiene más de 40 millones de usuarios en Irán.

RL

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.