La policía de Ecuador informó este sábado que decomisó al menos 3.2 toneladas de cocaína, incluidos 2 mil kilos que iban en ruta a Europa dentro de un contenedor cargado de plátanos.
"Labores investigativas permitieron incautar más de dos toneladas de cocaína al interior de un contenedor en GYE (Guayaquil), que tenía como destino Europa", señaló la institución por Twitter.
COMBATE A LAS DROGAS
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 20, 2022
Labores investigativas permitieron
incautar más de 2 TONELADAS de cocaína al interior de un contenedor en #GYE, que tenía como destino #Europa.
????Existe un aprehendido para investigaciones.#EjeInvestigativo #PlanRescateEcuador pic.twitter.com/dNjy32D05Q
En otro tuit indicó que "tras inspección a un contenedor de banano de exportación, se localizó 87 cajas con 1 tonelada, 213 kilos de cocaína" en otro puerto de la provincia costera de Guayas, cuya capital es el puerto de Guayaquil.
En uno de los puertos marítimos de #Guayas, tras inspeccióna a un contenedor de banano de exportación, se localizó 87 cajas con 1 TONELADA, 213 kilos de cocaína.
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 20, 2022
Existe un aprehendido para investigaciones.#EjeInvestigativo pic.twitter.com/vpfbfFIriS
Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, confiscó en 2021 su récord anual de 210 toneladas de drogas, la mayoría de ese tipo de estupefaciente.
Las incautaciones en lo que va de 2022 superan las 100 toneladas.
De acuerdo con la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Undoc), Ecuador fue el tercer país donde más se confiscó cocaína en 2020, detrás de Colombia y Estados Unidos.
Las autoridades ecuatorianas decomisaron un 6.5 por ciento de las mil 424 toneladas confiscadas globalmente, según un informe del organismo difundido en junio.
DMZ