Internacional

Monte Everest: Difunden fuertes videos de cadáveres de los alpinistas fallecidos

El Monte Everest ha intentado ser 'conquistado' por muchos, pero la realidad es que ha cobrado decenas de vidas.

El Monte Everest no es solo el pico más alto del planeta, sino un monumento natural que personifica la ambición humana y el riesgo extremo. 

Ubicado en la cordillera del Himalaya, su cumbre de 8 mil 848.86 metros sobre el nivel del mar se alza justo en la frontera entre Nepal y la Región Autónoma del Tíbet (China), lo cual le vuelve brutalmente desafiante.

La zona de la muerte: donde el cuerpo se consume

​Cada año, cientos de alpinistas experimentados (y novatos) intentan la ascensión, una travesía que, aunque técnicamente menos difícil que otros, presenta peligros mortales que han cobrado la vida de más de 340 personas.

La región más infame y letal de la montaña es la conocida como la "Zona de la Muerte". Esta área se define por cualquier elevación por encima de los 8 mil metros. Ahora en redes sociales comenzaron a difundir videos de las víctimas que han perdido la vida en éste sitio.

Las fuertes imágenes han causado terror entre la audiencia, que ha cuestionado la importancia de elegir la vida sobre el peligro que puede representar el intento de conquistar al Everest, pues muchos han quedo atrapados por siempre en él.

En este umbral, la falta de oxígeno es tan severa que el cuerpo humano comienza a consumirse a sí mismo inexorablemente. La sangre se espesa, el cerebro funciona de manera errática, y el daño celular se acumula con cada minuto que pasa. En la Zona de la Muerte, el cuerpo no puede aclimatarse; su supervivencia es temporal.

"Aquí el oxígeno es tan escaso que el cuerpo comienza a consumirse a sí mismo. La sangre se espesa, el cerebro enloquece, los músculos mueren con cada paso. Caminar se convierte en una batalla contra la propia biología", refieren expertos.

En esta zona se encuentran la mayoría de los más de 200 cuerpos de alpinistas que no han podido ser recuperados debido al peligro y los costos exorbitantes que implica su rescate. De hecho, algunos cadáveres, como el tristemente famoso "Botas Verdes", sirven incluso como puntos de referencia macabros para los escaladores en la ruta.

A pesar de los riesgos y los elevados costos (el permiso de escalada por sí solo puede costar alrededor de 10 mil dólares), el Everest sigue siendo el pináculo del montañismo, un desafío que, incluso con oxígeno suplementario, exige una voluntad, una preparación y una dosis de suerte colosales.

  • "Ya mejor deberían de prohibir el alpinismo alcabo no trae nada de beneficios al contrario solo se pierden vidas".
  • "En el Everest los cuerpos no se pueden descomponer?".
  • "Si ya saben que no van a regresar para qué suben".
  • "Ven los cuerpos y siguennnn".
  • "Que ganan. por estar por allá es mi pregunta ..a que juegan".

La geografía letal: Peligros más Allá de la altura

Aunque la escalada por las rutas clásicas (la del Collado Sur en Nepal y la Arista Norte en Tíbet) no siempre implica retos de escalada vertical extrema, la altitud y las condiciones ambientales representan amenazas constantes:

  • Enfermedad aguda de montaña (Mal de Altura): El descenso drástico en la presión atmosférica y los bajos niveles de oxígeno provocan síntomas que van desde dolores de cabeza y náuseas, hasta condiciones mortales como el Edema Pulmonar de Altitud (HAPE) o el Edema Cerebral de Altitud (HACE).
  • Riesgos climáticos y del terreno: Los vientos huracanados, las temperaturas que caen por debajo de los -40 °C, la ceguera de la nieve y el peligro inminente de avalanchas y desprendimientos de bloques de hielo (seracs) son amenazas permanentes.
  • La cascada de hielo de Khumbu: Esta sección de la ruta nepalí, un laberinto de hielo en movimiento constante, es uno de los tramos más peligrosos, siendo responsable de un número significativo de muertes, muchas de ellas de los valiosos guías sherpas.

Mira aquí los videos sobre el Everest



KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • [email protected]
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Notivox digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.