Una travesía peligrosa pero solidaria. La Flotilla Global Sumud, en la que viaja un grupo de mexicanos, tiene la misión de entregar ayuda humanitaria a Gaza, sin embargo, el peligro de ser interceptado por Israel sigue latente.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró que, el personal mantiene seguimiento del viaje y ha insistido en respetar la integridad de los tripulantes.
Son personas pacíficas sin vínculo con la violencia: SRE
La cancillería precisó que, las personas que forman parte de esta iniciativa únicamente tienen el propósito de ofrecer ayuda a las personas afectadas por el conflicto Israel-Palestina.
"Su propósito no es otro que ofrecer ayuda humanitaria. Son personas solidarias, pacíficas y comprometidas con la paz, sin vinculación con grupos violentos", resaltó la cancillería.
Por ello, enfatizó en el llamado "a que se respete el derecho internacional, el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos".

¿Quiénes son los mexicanos en Global Sumud?
Las personas mexicanas que participan en dicha iniciativa son:
- Carlos Pérez Osorio
- Ernesto Ledesma Arronte
- Sol González Eguía
- Arlín Gabriela Medrano Guzmán
- Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán
- Miriam Moreno Sánchez
- Diego Vázquez Galindo
Flotilla Global Sumud, en zona de riesgo
La Flotilla Global Sumud alertó en la madrugada de este martes de su entrada en la zona de alto riesgo: "el área donde flotillas anteriores han sido atacadas o interceptadas. Permanezcan alerta".
Además, denunció un "incremento de la actividad de drones" sobrevolando las embarcaciones.
Dos horas y media después, la organización avisó de que "embarcaciones sin identificar se acercaron a varios barcos, algunos con sus luces apagadas".
La GSF aseguró estar "acercándose a la marca de las 120 millas náuticas" de distancia de Gaza (unos 220 kilómetros).
Según la radio pública israelí Kan, el ejército se prepara para interceptar los más de 40 navíos de la flotilla que se dirigen hacia Gaza con el objetivo de llevarlos al puerto de la ciudad de Asdod (centro de Israel), donde se interrogarán y deportarán como en ocasiones anteriores.
Con información de EFE