Negocios

Amazon impulsa a las pymes mexicanas: el crecimiento de Biune en cuidado de la piel

NEGOCIOS

Con las herramientas de Amazon, la marca puede enfocarse en innovar y hacer crecer su negocio en el competitivo mercado del cuidado de la piel

Biune, una pyme mexicana de cuidado de la piel, ha apostado por un modelo innovador de producción y venta que la diferencia en el mercado. Desde el cultivo orgánico de plantas hasta la llegada de sus productos a la piel de los consumidores, la empresa integra sustentabilidad, control de calidad y tecnología.

Inspirados en el concepto de la granja a tu mesa, la marca desarrolló la idea del campo a tu piel, asegurando que cada paso, desde la semilla hasta el producto final, mantenga la pureza y eficacia de los ingredientes. La empresa trabaja con más de 50 especies de plantas y hongos, producidas bajo estrictos procesos orgánicos para crear cremas, serums y shampoos.

Para Bruno Mijares, fundador de Biune, el principal desafío está en competir contra empresas internacionales. Sin embargo, asegura que la clave es ofrecer diferenciación: un producto que no sacrifica calidad ni concentraciones de ingredientes y un socio estratégico para competir en el mercado.

Con las herramientas de Amazon, Biune puede enfocarse en innovar y hacer crecer su negocio en el competitivo mercado del cuidado de la piel.
Biune ha apostado por un modelo innovador de producción y venta que la diferencia en el mercado. (Leslie Cruz)

Amazon como aliado estratégico

El comercio electrónico se ha convertido en un motor clave para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, por ello para pymes como Biune, Amazon representa una oportunidad de reducir costos logísticos mediante servicios como Fulfillment by Amazon, que les permite llegar a consumidores en todo el país con rapidez y acceder a herramientas de marketing dentro de un experiencia completa y segura. Así la marca puede concentrarse en la innovación de sus productos mientras Amazon maneja almacenamiento, envíos y atención al cliente.

“Amazon es un servicio completo y redondo. Tienes una retroalimentación de venta mucho más rápida para saber cómo funcionan tus campañas y ajustar tu estrategia. Es mucho más lineal aprender y crecer ahí que en el canal de venta tradicional”, explicó Bruno Mijares en entrevista para MILENIO.
Con las herramientas de Amazon, Biune puede enfocarse en innovar y hacer crecer su negocio en el competitivo mercado del cuidado de la piel.
El comercio electrónico se ha convertido en un motor clave para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. (Leslie Cruz)

Los datos de crecimiento de las pymes después de haber utilizado el servicio reflejan más de 19.4 mil millones de pesos en el PIB del país y un crecimiento promedio del 92% en cada una de ellas tras tres años en la tienda según el informe económico sobre el impacto de Amazon en las pymes mexicanas 2024.

Ante esto, Manena Mendoza, gerente de comunicación de Amazon, resaltó que “actualmente la tienda de e-commerce tiene más de 27 mil vendedores nacionales, de los que 99 por ciento son pymes y participan en amazon.com.mx con más de 5 millones de productos”.

El aprendizaje para Bruno también ha sido sobre cómo utilizar la confianza de la tienda de Amazon: “Porque en Amazon ya sabes que te va a llegar, que te va a llegar al siguiente día si tienes Amazon Prime… Y que los reviews en Amazon te van a ayudar a decidir porque Amazon solo sube reviews de verdad, que sí son de personas que usaron el producto”, explicó.

Con las herramientas de Amazon, Biune puede enfocarse en innovar y hacer crecer su negocio en el competitivo mercado del cuidado de la piel.
Desde el cultivo orgánico de plantas hasta la llegada de los productos a la piel de los consumidores, Biune integra sustentabilidad, control de calidad y tecnología. (Leslie Cruz)

Programas educativos de Amazon para empresas de México

Amazon también cuenta con otros programas que impulsan el desarrollo de las pymes desde la capacitación a través de programas como Seller University, un recurso educativo para aprender las herramientas, programas y procesos que ayudan al vendedor a ingresar y a saber cómo funciona la tienda. En 2024 se impartieron 850 cursos y asistieron 22 mil personas.

Por otro lado, cuentan con Amazon Conecta MX, un evento presencial de capacitación que ayuda a entender mejor cómo funciona el comercio digital y evitar las barreras al vender. Este evento se llevará a cabo en marzo del 2026.

Lo que las pymes deben considerar

Bruno Mijares recomienda a las pymes conocer a fondo su categoría, analizar a sus competidores en Amazon y apostar por productos que respondan a la demanda real del mercado. Con ello, cualquier empresa puede aprovechar el potencial del comercio electrónico para escalar sus ventas.

Mientras tanto Manena Mendoza explica que: “una de las cosas más importantes es entender quién es tu cliente, dónde está y dónde compra para tener éxito”, pero también recomienda aprovechar las temporalidades como Hot Sale, Prime Day y utilizar las herramientas que facilitamos como las de Inteligencia Artificial para entender cómo deberías de poner las descripciones de productos para que realmente le llegue al cliente al que la pyme le quiere llegar.

“Otra de las cosas muy importantes es que legalmente se tengan todos los procesos necesarios, como el alta en el SAT, el registro de la empresa, y después de eso realmente Amazon México ya te puede llevar de la mano para que puedas emprender en este mundo digital, te vamos a ir acompañando después de eso en todas las partes de tu negocio para que te vaya muy bien” finalizó la gerente.

Apoya a las pymes de Amazon en el siguiente enlace.




RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.