Negocios

Meta aprovechará interacción chatbots para personalizar publicidad

Los cambios indican cómo el gigante de las redes sociales ganará dinero usando inteligencia artificial

Meta utilizará las conversaciones de los usuarios con sus chatbots para personalizar la publicidad y el contenido en sus plataformas, lo que indica cómo las compañías de tecnología planean ganar dinero con la inteligencia artificial (IA).

El propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp utilizará el contenido de los chats con su IA para crear recomendaciones publicitarias en sus aplicaciones.

“Los usuarios ya esperan que sus interacciones con la IA de Meta se utilicen para estos fines de personalización”, dijo Christy Harris, gerente de privacidad y política de datos de Meta.

Harris dijo que esta medida es una “progresión natural de nuestros esfuerzos de personalización” y que la compañía quiere ser “supertransparente… antes de en realidad empezar a utilizar estos datos de una forma nueva”.

Las grandes compañías de tecnología y los laboratorios de inteligencia artificial han invertido miles de millones de dólares en el desarrollo y la administración de chatbots populares, pero apenas recientemente empiezan a indicar cómo van a monetizar esta tecnología.

Meta indicó que más de mil millones de personas utilizan sus funciones de IA cada mes, como el chatbot Meta AI y la generación de imágenes Imagine me (Imagíname). Su fundador, Mark Zuckerberg, ya invirtió miles de millones de dólares en la construcción de centros de datos y la contratación de los mejores talentos para impulsar sus ambiciones en inteligencia artificial.

Crear herramientas de IA con mayor memoria de conversaciones puede hacer que las interacciones sean más útiles y personalizadas para los usuarios, además de proporcionar información valiosa para la publicidad dirigida o el comercio electrónico.

Meta utilizó el ejemplo de un usuario que chatea con su IA sobre senderismo; entonces, la persona podría empezar a ver recomendaciones de grupos de senderismo, publicaciones de amigos sobre rutas o anuncios de botas de montaña.

Este enfoque es similar a cómo las interacciones de los usuarios en plataformas de redes sociales pueden utilizarse para dirigir la publicidad. Desarrolladores de IA rivales también tomaron medidas para comercializar sus productos.

OpenAI añadió una función de pago a ChatGPT para que los usuarios puedan comprar productos dentro de la app después de pedir recomendaciones al chatbot, como informó por primera vez Financial Times en julio. También evalúa mostrar publicidad a los 700 millones de usuarios de ChatGPT.

Google introdujo publicidad en los resúmenes de resultados de búsqueda de sus AI Overviews (Vistas Generales de IA). Su modo de IA utiliza datos de otros servicios de Google, como la búsqueda o los mapas, para adaptar sus respuestas.

Meta recopilará datos de las conversaciones con sus servicios de inteligencia artificial a través de voz, texto e imágenes, así como de sus dispositivos, como sus anteojos Ray-Ban, y en Instagram y WhatsApp.

En WhatsApp, los usuarios pueden buscar chats y Meta AI al mismo tiempo en la parte superior de la app. También pueden iniciar una conversación individual con el chatbot o añadirla a una con otra persona.

Meta señaló que solo se van a recopilar las indicaciones dirigidas al chatbot y su respuesta, lo que, afirmó, no interferirá con el cifrado que mantiene la privacidad de los mensajes de WhatsApp.

Los cambios en el uso de datos entrarán en vigor el 16 de diciembre, excepto en Reino Unido, Europa y Corea del Sur. Meta espera añadir estas regiones con el tiempo, “después de nuestras actualizaciones regulatorias habituales”. El grupo de grandes compañías de tecnología retrasó anteriormente el lanzamiento de funciones en estas ubicaciones debido a leyes locales, como el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.

Los usuarios no tendrán la opción de darse de baja, pero podrán abstenerse de usar Meta AI si no desean que las conversaciones se utilicen para personalizar anuncios y recomendaciones, explicó Harris.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com