-
La previsibilidad sucumbe ante los amagos de Trump
Estados Unidos, como país inconsistente, es un socio poco confiable; no se puede contar con él, sea amigo o enemigo, y nadie puede hacer planes basándose en suposiciones sobre cómo se comportará en el futuro. -
Cinco lecciones de la primera crisis constitucional de Trump
El intento del presidente de congelar las ayudas federal y para el extranjero fue su tanteo inicial de autoritarismo real y evidencia cómo la presión pública puede utilizarse con éxito para reprimirlo -
Mercados se recuperan tras el diálogo de Sheinbaum y Trump
Las principales bolsas estadunidenses y el dólar canadiense lograron revertir las caídas anteriores luego de acordarse una pausa en la aplicación de aranceles de 25% a México -
El largo camino para fortalecer el crecimiento económico de Reino Unido
La región necesita una mayor inversión, elevar el ahorro y endurecer la regulación del mercado laboral, así como una reforma a los impuestos y el gasto -
Europa, en medio de una situación difícil y sin ayuda
El continente se quedó rezagado en casi todo: ingresos per cápita, crecimiento, mercado de capitales y cantidad de compañías de tecnología de alto valor -
El brutalista: El sueño por el "Oscar"
El director cinematográfico explora el exilio y el sueño americano en El Brutalista, candidata al Oscar. -
Nuevas reglas en Starbucks
Starbucks ya no dejará que sus clientes pasen horas sin consumir nada. -
El experimento de Donald Trump y el Dr. Strangelove
Donald Trump juega con tener el factor sorpresa, pero esto podría costarle la reputación a Estados Unidos y abrirle caminos a China. -
¿Por qué ahora es más costoso llevar a tu mascota al veterinario?
Los críticos argumentan que las clínicas para mascotas priorizan las ganancias, pero los veterinarios defienden que el incremento en precios se debe a avances médicos. -
El capital privado que impulsa a México: AMEXCAP
El 2025 se presenta como un buen año para generar recursos y promover inversiones estratégicas que impacten en el desarrollo del país. -
Lagarde prevé “vientos en contra” para la eurozona
El Banco Central Europeo baja su tasa a 2.75%, el menor nivel desde principios de 2023, pero admite que “la confianza de los compradores aún es frágil” -
Se atora crecimiento de EU y será peor con aranceles
Los analistas calculan que el PIB perderá 1.2 puntos con las tarifas de 25% a México y Canadá -
Trump entrará al sector de las criptomonedas con Truth.Fi
El presidente lanzará su plataforma de servicios financieros que invertirá hasta 250 mdd en activos digitales -
Trump arremete contra la Fed por frenar la reducción de tasas
El presidente estadunidense había solicitado al banco central realizar profundas reducciones en los costos del endeudamiento; sin embargo, Jerome Powell advierte que no hay “prisa” -
El mundo debe aprender a vivir con las máquinas pensantes
La IA es como “un país de genios en un centro de datos”, uno que los chinos pudieron hacer más barato; el desarrollo creará grandes riesgos: ¿cómo controlarán su uso por Estados hostiles y terroristas? -
HSBC reduce sus operaciones en Reino Unido, EU y Europa
El banco cerrará el negocio de asesoría en fusiones y adquisiciones y de mercados de capitales fuera de Asia y Medio Oriente, donde no pudo competir -
Los ganadores y perdedores con Trump 2.0
Ataques a directores ejecutivos, mayor tolerancia con China y beneficios para gigantes de la tecnología, resumen de la primera semana -
Estados demócratas lucharán contra órdenes ejecutivas de Trump
Deben protegerse de las redadas antimigrantes, una regulación ambiental más débil y recortes en la ayuda federal -
Capital privado, amenaza para sistema de salud de EU: Khan
La jefa antimonopolio de Biden advierte “consecuencias catastróficas” si el presidente estadunidense da vía libre a grupos que compran parte de la economía -
El grupo hotelero Accor impulsa la hospitalidad en México
Accord con presencia en más de 110 países y cerca de 5 mil 600 hoteles en el mundo, invierte en el talento mexicano para crecer a nivel mundial.