Negocios

¿Se te pasó la fecha? Esto es lo que le pasará a tu cuenta bancaria por NO establecer el MTU antes de este día, 1 de octubre

A partir de hoy 1 de octubre, el MTU entró en vigor en México cambiando la banda electrónica; ¿qué pasa si no puse le tope? Te contamos.

Octubre no solo llega con actividades para despedir al 2025, tampoco lo hace con un clima más fresco, sino que además confirma un cambio importante dentro de la banca electrónica, pues a partir de hoy, los clientes de cuentas digitales debimos de haber establecido el Monto Transaccional del Usuario (MTU). ¿No lo hiciste? En MILENIO te contamos las consecuencias de ello.

Previamente te informamos que el MTU se estableció en el Diario Oficial de la Federación (DOF) tras haber sido imputado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la cual especifica que este monto es un límite de seguridad que cada cliente pone a sus respectivas cuentas para determinar cuánto se puede transferir al usar la banda electrónica.

¿Cuándo fue la fecha límite para poner el MTU?

Hay que entender que el MTU tiene como objetivo principal proteger los recursos de cada cliente de bancos con presencia en el país contra fraudes electrónicos, hackeos o robo de dispositivos. Es decir, si alguien accede a tu cuenta, no podrá transferir más del límite que hayas configurado.

Bajo esa tónica, se informó que a modo de que cada quien protegiera su cuenta, tenía com fecha límite el 30 de septiembre para establecer dicho monto, pues el decreto oficial entró en vigor hoy 1 de octubre. ¿Le pasa algo a mi cuenta bancaria si no lo puse? La respuesta es sí pero no hay que alarmarse, que te explicamos qué sucedió a partir del primer minuto de este día.

Adultos mayores son los más afectados por ciberdelincuentes | Pixabay
MTU aplica en caso de hackeo a cuentas o robo de celulares | Pixabay

​Si entre tantas ocupaciones no te diste el tiempo de entrar a tu app de banco y, por ende, no configuraste el MTU, fue la institución financiera a la que perteneces el que asignó un límite automático.

¿A qué nos referimos? Bueno, si tu no dijste qué cantidad de dinero semanal, mensual o diaria deseas transferir vía SPEI, Dimo o CoDi, fue tu banco (BBVA, Banorte, Banamex, HSBC, etc.), la que fijó que solo puedas mover mil 500 Unidades de Inversión (UDIS), lo que equivale aproximadamente a unos 12 mil 800 pesos mexicanos por operación.

Si esta cantidad no te afecta, puedes dejarla tal cual y seguir manejando tu app bancaria como siempre lo haz hecho; sin embargo, en caso de que tus operaciones vía transferencia sean más altas que los 12 mil 800 pesos que el banco ya fijó por ti, no significa que ya no puedas hacer uso de tu cuenta en caso de haber alcanzado el tope.

Considera que, si necesitas hacer una transferencia por un monto mayor al límite automático que te asignó el banco, la operación puede ser:

  • Bloqueada temporalmente.
  • Rechazada.
  • Requerir un factor de autenticación adicional (por teléfono, mensaje de texto o correo cifrado) para verificar que eres tú quien la está realizando.

Recuerda que esto no significa que tu cuenta se bloqueé por no haber establecido el MTU. Podrás seguir usándola de manera habitual, es decir, pagando a través de terminales bancarias, sacando dinero del cajero, realizando pagos domiciliados o transfiriendo entre tus propias cuentas.

Lo único es que estarás sujeto al límite automático para las transferencias digitales a terceros. Para cambiarlo, debes acudir a tu banco y seguir estos pasos:

  1. Acude a tu sucursal más cercana
  2. Dirígete al cajero automático más cercano
  3. Ingresa tu tarjeta
  4. Ubica el apartado donde puedes configurar tu cuenta
  5. Establece el límite de operaciones
  6. Acepta los cambios
Estas son las cantidades que podrás establecer en cajeros de BBVA | Especial
Estas son las cantidades que podrás establecer en cajeros de BBVA | Especial

Este cambio en el MTU lo podrás hacer cuando lo necesites y no será motivo de cobros; sin embargo, solo será el titular el que lleve a cabo este movimiento. Si aún tienes dudas, puedes llamar a tu banco a través del teléfono que viene en la parte trasera de tu tarjeta.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.