Negocios

Cambios a Ley de Amparo pueden debilitar defensa ciudadana: Margarita Ríos-Farjat

La ministra en retiro explicó que el amparo ha permitido a comunidades y ciudadanos defenderse de decisiones arbitrarias.

La ministra en retiro, Margarita Ríos-Farjat, expresó su preocupación por los cambios a la Ley de Amparo, al considerar que podrían debilitar uno de los principales instrumentos de defensa ciudadana frente a los abusos de autoridad.

“Nos detuvimos un poco en la Ley de Amparo porque sí estamos muy preocupados. Ya se ha probado su eficacia y no debería haberse modificado, por lo que no queda ningún cambio que la haga regresiva", dijo durante su participación en el panel “Contexto político y económico del comercio ante la revisión del T-MEC”, en Cancún, Quintana Roo.
"Es natural, incluso comprensible, que se mantenga como el principal mecanismo de protección judicial”, señaló.

¿Cómo ayuda la Ley de Amparo?

Ríos-Farjat explicó que el amparo ha permitido a comunidades y ciudadanos defenderse de decisiones que afectan sus derechos, incluso antes de que se concrete un daño tangible.

“El juicio de amparo no sólo protege frente a daños materiales, sino también frente a daños testimoniales, ya que gracias a ello, pueblos y comunidades han logrado avances importantes en la defensa de sus territorios, en materia ambiental y en derechos sociales”, subrayó.

En este sentido, destacó que en los últimos días se han sostenido diálogos con expertos y académicos, lo que permitió atenuar algunos de los riesgos que se habían identificado en las primeras versiones de la iniciativa.

Además detalló que en el diálogo con expertos se habían recuperado las principales preocupaciones de los especialistas y “eso ayudó a reducir los riesgos que inicialmente se advertían en torno al juicio de amparo”.

Sin embargo, señaló que todavía existen aspectos delicados, particularmente en materia fiscal.

“Me preocupa mucho que se puedan simular actos reclamados, por ejemplo, cuando hay prescripciones de minas, pozos o embarques. Esa parte sigue siendo preocupante porque podría limitar la capacidad de las personas para defenderse ante un abuso”, comentó.
“Lo importante es que la ciudadanía esté observando y que no se presente una situación similar a la que hemos vivido en otros momentos. Hay partes preocupantes y es fundamental que los expertos y la sociedad las analicen con cuidado”, señaló.

También la ministra en retiro hizo un llamado a fortalecer la cultura de legalidad y el respeto a la Constitución.

KL

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.