Negocios

Baja precio del petróleo por cuarto día consecutivo debido al exceso de oferta

Los futuros del Brent alcanzan su nivel más bajo desde junio por la preocupación de una mayor producción de la OPEP+ y el aumento de inventarios en EU.

Los precios del petróleo bajaban, prolongando una racha de descensos por cuarto día consecutivo debido a la preocupación por el exceso de oferta en el mercado.

Los futuros del petróleo Brent caían 52 centavos, o 0.8 por ciento, a 64.83 dólares el barril, alcanzando su nivel más bajo desde junio. El petróleo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) retrocedía 52 centavos, o 0.8 por ciento, a 61.26 dólares el barril.

El cierre del gobierno estadunidense aumentó la incertidumbre sobre las perspectivas económicas mundiales, mientras que las expectativas de una mayor producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los productores aliados, conocidos en su conjunto como OPEP+, pesaban sobre el sentimiento, dijo Hiroyuki Kikukawa, estratega jefe de Nissan Securities Investment.

La OPEP+ podría acordar un aumento de la producción de petróleo de hasta 500 mil barriles diarios en noviembre, el triple que en octubre, ya que Arabia Saudita pretende recuperar cuota de mercado, según tres fuentes conocedoras de las conversaciones.

Jorge Montepeque, director gerente de Onyx Capital Group, dijo que algunos bancos, como Macquarie, han publicado predicciones de una superabundancia en los mercados del petróleo, lo que ha pesado en el sentimiento.

Impacto geopolítico

Los ministros de Economía del Grupo de los Siete afirmaron el miércoles que tomarán medidas para aumentar la presión sobre Rusia, apuntando a quienes siguen impulsando las compras de petróleo ruso y a quienes facilitan la elusión.

Estados Unidos proporcionará a Ucrania inteligencia para ataques con misiles de largo alcance contra la infraestructura energética rusa, dijeron dos funcionarios a Reuters el miércoles, confirmando un informe anterior del Wall Street Journal.

Esto facilitará a Ucrania atacar refinerías, oleoductos y otras infraestructuras con el objetivo de privar al Kremlin de ingresos y petróleo, afirmó el WSJ.

“En el mercado vuelve a haber cierta preocupación por la posibilidad de que el petróleo ruso se vea perturbado”, afirmó Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS, agregando que mientras no haya interrupciones todavía, el impacto en los precios será probablemente menor.

Inventarios y demanda

La demanda acumulada de China, el mayor importador mundial de petróleo, también apuntaló los precios, limitando las caídas, según los operadores.

La Administración de Información de Energía (EIA) informó el miércoles que los inventarios de petróleo, gasolina y destilados en Estados Unidos aumentaron la semana pasada debido al descenso de la actividad de refino y de la demanda.

Los inventarios de petróleo crecieron en 1.8 millones de barriles, a 416.5 millones de barriles, en la semana finalizada el 26 de septiembre, frente a las expectativas de un aumento de un millón de barriles según un sondeo de Reuters.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.