Negocios

Sindicato del Nacional Monte de Piedad, a punto de declararse en huelga

Iniciará una huelga este 1 de octubre tras desacuerdos con la administración sobre el cumplimiento del acuerdo laboral firmado en 2024; la empresa acusa al líder sindical de incumplir compromisos mientras la STPS llama a retomar el diálogo.

En los primeros minutos del miércoles 1 de octubre, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad se declarará en huelga ante las diferencias que tienen con la administración de la empresa desde el acuerdo que lograron en 2024.

De acuerdo con información del Monte de Piedad expuso que, casi 18 meses después del conflicto del año pasado, “el líder sindical se ha negado a cumplir varios de esos compromisos firmados, sobre todo aquellos que le quitan prebendas y manejos discrecionales que incluso van en contra de los mismos trabajadores”.

Afirman que entre sus argumentos en el Pliego Petitorio para emplazar a la huelga, Zayún González argumenta que el nuevo proceso de concurso y asignación de plazas vacantes y ascensos, conocido ahí como Boletinaciones, no cumple con su Contrato ni con la Ley.

“Sobre todo porque ahora el Monte realizó una Convocatoria abierta, transparente, con bases claras en donde todos los trabajadores que así lo quisieron participaron. Hay que recordar que en Monte hay dos sindicatos y trabajadores desafiliados, por lo que antes sólo permitían que sus afiliados accedieron a las mejores plazas en condiciones francamente poco claras”, dijo Monte de Piedad.

Acusan que, en medio de este escenario de presión, siguen flotando las denuncias de trabajadores del Monte de Piedad en cuanto al manejo de los recursos de su líder sindical, de las propiedades del Sindicato y de las cuotas que recibe, recursos millonarios de los que, hasta la fecha, no ha rendido cuentas.

Por su parte la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) apuntó que, por petición de las partes, pusieron a su disposición los mecanismos institucionales de conciliación y diálogo para su resolución.

“Sin embargo, al 30 de septiembre de 2025, el sindicato ha decidido ejercer su derecho a huelga, por lo que la STPS hace un llamado a las partes a reanudar el diálogo constructivo con el fin de llegar a acuerdos satisfactorios que pongan fin a la huelga y resuelvan las diferencias sobre la interpretación de las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo y convenios firmados”, explicó.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reiteró su disposición para colaborar con ambas representaciones en encontrar a través del diálogo y la conciliación una solución que respete los derechos de las y los trabajadores y proporcione la viabilidad de una institución emblemática de México como es Nacional Monte de Piedad.


Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.