Negocios

Tren al AIFA se vuelve a retrasar y estará listo hasta 2026

A pesar de que el gobierno federal aseguró que estaría listo en diciembre de 2025, la empresa constructora CAF confirmó que se necesitará más tiempo para pruebas.

A pesar de que el gobierno federal aseguró que el tren de pasajeros hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) estaría inaugurado en diciembre del presente año, la empresa CAF, que lleva su construcción, informó que será hasta 2026 cuando entre en operaciones.

Durante su participación en Expo Rail, Maximiliano Zurita, director general de la compañía, especificó que la obra sí estará lista en diciembre de 2025, pero aún faltaría el tiempo de pruebas.

"La idea es que los trabajos se cuenten prácticamente concluidos en diciembre. Así que podríamos estar pensando que por esas fechas se podrían empezar ya pruebas y que enseguida pueda entrar en operación el tren del aeropuerto", comentó el directivo.

Zurita señaló que normalmente se requiere un poco más de un mes para las pruebas, pero buscarán "recortar el tiempo lo más que se pueda".

Actualmente, CAF es la empresa subcontratada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para realizar diversos trabajos de construcción del tren de pasajeros al AIFA.

Esta obra de ferrocarril ha sufrido varios retrasos para su puesta en marcha, principalmente por problemas en los derechos de vía con pobladores de la zona.

Enfrentar al gigante asiático

Por otra parte, Maximiliano Zurita consideró que el hecho de que las empresas chinas estén ganando licitaciones, como la del tren México-Pachuca, de alguna forma genera perjuicios al sector, por lo que se debe seguir trabajando al respecto.

"De alguna manera afecta (que ganen los chinos en trenes), por supuesto, pero bueno, estamos acostumbrados", afirmó el directivo.

En septiembre pasado, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) informó que la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive, en conjunto con la firma México Railway Transportation, ganaron la licitación para vender 15 trenes de pasajeros en el proyecto ferroviario Ciudad de México-Pachuca.

La oferta económica presentada por las empresas asiáticas fue de 5 mil 846 millones de pesos.

El contrato, especificado por la ARTF, también incluye la puesta en servicio de los equipos, su mantenimiento y equipamiento en talleres. Este fallo marca el regreso de las empresas chinas a obras ferroviarias, tras haberse cancelado la licitación para el tren de pasajeros México-Querétaro.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.