Cultura

Casa Montaña cumplió con Monterrey

  • Agenda Cultural
  • Casa Montaña cumplió con Monterrey
  • Ángel Reyna

Luego de ocho meses de restauración, seis de los siete vitrales que fueron dañados durante las protestas en marzo de 2022, regresaron a su sitio en el antiguo palacio de Gobierno de Nuevo León, hoy parte del complejo de los Tres Museos en la Macroplaza de Monterrey.

Casa Montaña restauró estos murales, que ya habían sido dañados en 2017, y restaurados por la icónica Casa vidriera de Torreón y fueron colocados en su sitio por especialistas de la Secretaría de Cultura, a través del Centro INAH Nuevo León, la semana pasada.

Que orgullo para nosotros, como laguneros, saber que la Casa Montaña, de Gabriel y Fernando Montaña, destaque a nivel internacional con este tipo de encargos, como sucedió antes con la restauración de los vitrales del Alcázar del Museo Nacional de Historia -Castillo de Chapultepec-.

La Laguna tiene muchos ejemplos de la calidad de esta Casa que tiene más de cien años en la región y que actualmente se ubica en el centro de la ciudad. Familia que trabaja de forma artesanal sus encargos y cuida cada detalle, desde el diseño, hasta el montaje de cada vitral, o emplomado como se dice en algunos sitios.

Los vitrales restaurados y que pueden ser vistos de nuevo en su sede original, serán protegidos con policarbonato para contar con un escudo sin que se dañe la visibilidad de imágenes con héroes de Nuevo León y México, como Benito Juárez, que fue ligeramente dañado, Miguel Hidalgo, Fray Servando Teresa de Mier, Juan Zuazua, Ignacio Zaragoza y Mariano Escobedo. 

Vitrales que fueron realizados hace más de un siglo por el artista italiano Claudio Palladini y el decorador catalán Víctor Urrutia.

Hay muchas personas contentas por ver de nuevo los vitrales en la Macroplaza, quizá una de ellas festeja aún más el regreso de las obras de arte: 

Martha Ávalos Salazar, delegada del Centro Nuevo León del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien mencionó en su momento, que el costo de la restauración se pagó con recursos de la aseguradora del inmueble.

Si va en estas vacaciones a la ciudad del Cerro de la Silla, acérquese al Palacio de Gobierno y podrá ver los vitrales, también los trabajos de restauración que siguen en el interior y exterior del edificio de finales del siglo XIX, se trabaja en la escalera monumental, partes de madera, eliminación de pintas en los muros y consecuencias de fuego.

Qué pena que en busca de la democracia, la libertad y la igualdad, se dañe el patrimonio que es de todos los mexicanos. 

Afortunadamente Casa Montaña está cerca, trabaja con calidad mundial y un gran amor a su oficio.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.