Negocios

El lado oscuro del "home office"

Deloitte publicó recientemente un artículo muy interesante titulado “El sector financiero en México ¿Qué sigue después del covid-19?”, en donde se afirma que los fraudes cibernéticos han aumentado debido al mayor uso de medios electrónicos, afectando a los clientes de la banca de manera directa. Lo anterior es un claro ejemplo de que el trabajo remoto potencializa los riesgos de fraude para tu negocio. Para poder hacer home office, las empresas han tenido que otorgar mayor libertad de acción a sus colaboradores a través de permisos adicionales, ampliación de sus facultades y otorgarles una mayor autonomía de gestión, lo que ha incrementado, según los expertos, el número de fraudes a nivel mundial. Los tipos de fraudes más comunes en esta nueva dinámica son: malversación de activos, fraudes financieros, corrupción pública y privada y el cibercrimen. Utilizando el esquema conocido como el triángulo del fraude, profundicemos en los tres factores que inciden para que una persona decida cometer un fraude: a) presión o motivación: el colaborador no tiene claridad de qué pasará con la empresa y está percibiendo menos ingresos, lo cual lo afecta a él y a su familia; b) oportunidad percibida: los controles internos se han reducido porque son remotos, se abren las posibilidades de hacer algo indebido sin ser descubierto; c) racionalización: me bajaron el sueldo, me estoy viendo muy afectado, “de que lloren en su casa a que lloren en la mía, pues que lloren en su casa”. La falta de la vacuna, lo incierto de la duración de la crisis, las noticias cotidianas sobre el cierre de empresas, los mensajes contradictorios del gobierno y datos duros como el del Inegi sobre la caída del 18.7% del PIB para el segundo trimestre, agudizan el impacto de la crisis en las empresas. Estoy convencido que el home office llegó para quedarse, todos los días escucho que más empresas han decidido implementarlo de forma permanente y evitar el costo de las oficinas; sin embargo, tiene su lado oscuro y me parece que debes conocerlo a profundidad. No te lleves una sorpresa desagradable, ¿qué opinas al respecto?

Federico D’ Kuba es profesor del IPADE Business School 


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Federico D´Kuba
  • Federico D´Kuba
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.