Opinión
Gerardo Esquivel
Gerardo Esquivel
  • Economista.
  • La miopía de la CNTE

    imagen firmas pluma
    Lo que pide la CNTE es regresar al viejo esquema, en el que se vinculan otros precios e ingresos al salario mínimo, lo que imposibilitaría aumentar el salario mínimo por dos razones.
  • ¿Quién le mueve el piso a Clara?

    imagen firmas pluma
    Ciudad de México enfrenta tensiones políticas con bloqueos, asesinatos y operativos, generando incertidumbre social.
  • Albergues migrantes vacíos

    imagen firmas pluma
    No hay cifras oficiales de Estados Unidos que nos permitan saber qué está ocurriendo con las deportaciones de mexicanos aunque, en general, no hay evidencia oficial de que Trump esté deportando a más personas que Biden
  • Impuesto a las remesas

    imagen firmas pluma
    El Congreso de Estados Unidos discute un impuesto del 5% a las remesas, lo que afectaría la economía de millones de mexicanos.
  • Zedillo: el mensaje y el mensajero

    imagen firmas pluma
    Es claro que fue una mala estrategia pensar que Zedillo tendría la autoridad moral para venir a hablar de la democracia en el país. Su gestión, como la de los otros ex presidentes, está llena de claroscuros
  • Zedillo, el gran distractor

    imagen firmas pluma
    Mientras la inseguridad y el estancamiento económico afectan a México, el debate político se centra en las declaraciones de Ernesto Zedillo.
  • ¿Habrá remanente de parte de Banxico?

    imagen firmas pluma
    Esta semana el Banco de México (Banxico) deberá informar si entregará o no recursos al gobierno federal por concepto de remanente de operación correspondiente a 2024
  • El PND y sus indicadores

    imagen firmas pluma
    El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 presenta objetivos claros, aunque varios indicadores reflejan margen de mejora.
  • Trump: crónica de un desastre anunciado

    imagen firmas pluma
    Aún no ha cumplido tres meses en el poder y la segunda gestión de Trump ya se puede considerar como un auténtico desastre. Todo lo que se anticipó sobre los potenciales efectos negativos de sus propuestas de política económica se ha comenzado a mater