Opinión
Héctor Aguilar Camín
Héctor Aguilar Camín
  • [email protected]
  • Escritor, historiador, director de la Revista Nexos, publica Día con día en Notivox de lunes a viernes
  • El nieto terminal

    imagen firmas pluma
    Sandro Castro encarna el legado oculto de Fidel: lujo, privilegio y contradicción en una Cuba que aún arrastra desigualdad.
  • La censura en el acto

    imagen firmas pluma
    La censura digital judicializa opiniones: el TEPJF obliga a disculpas por violencia política de género en redes sociales.
  • Pemex 'Huachicol'

    imagen firmas pluma
    El huachicol industrial devora miles de millones; Pemex pierde patrimonio y México exige responsables visibles.
  • Tenis y gobierno

    imagen firmas pluma
    En el relevo de la clase política mexicana no hay nada parecido a la historia de Amanda Anisimova, la tenista ranqueada hace unos meses en el número 489 del circuito profesional del tenis, hoy finalista en Wimbledon
  • Agustín de Hipona habla del crimen en México

    imagen firmas pluma
    Me topé en las redes con un pasaje de Agustín de Hipona, más sencillamente conocido como San Agustín, escrito hace mil 600 años, pero de una imperativa actualidad.
  • Saben más. . .

    imagen firmas pluma
    Los gringos “saben más” se vuelve mantra con suspicacia política y sabor condesero entre voces, intrigas y aguachiles.
  • El festín de Morena

    imagen firmas pluma
    Que los políticos de Morena sean empresarios o inversionistas podría explicar todo de sus dispendios, aunque la verdad no explica nada, nada que ellos puedan explicar.
  • La implosión moral de Morena

    imagen firmas pluma
    Al suntuoso hotel Saint Regis de Ciudad de México llegaron legisladores de Morena a celebrar el cumpleaños de Haces, entre mármoles, bebidas y alimentos nunca vistos bajo el sol de Iztapalapa
  • Primero los pobres, pero no los más pobres

    imagen firmas pluma
    Los números de pobreza extrema no mejoraron con López Obrador, empeoraron. Los pobres extremos, los pobres más pobres de México, pasaron de ser el 7.0% de la población en 2018 al 7.1% en 2024. Fue un doble fracaso.