-
El calor me apendeja
Pocas formas tan bobas de iniciar una conversación de pasillo como decir “qué calor está haciendo, ¿verdad?”. No obstante que soy consciente de ello me es inevitable resbalarme y soltar esta memez -
Tarde pero sin sueño
No es una cosa que me enorgullezca pero si me preguntaran qué aspectos de mi personalidad me dieron más trabajo domar en el pasado, diría que uno de los principales es la impuntualidad.No sé -
Mis maestros y la pedagogía de ayer
En mis lejanas épocas de alumno -porque estudiante era sólo cuando estudiaba y eso no lo hacía todo el tiempo- tuve algunas maestras y maestros que me marcaron. El profesor Valdés, por ejemplo, me -
¡A la madre!
No por ser ampliamente conocido deja de llamar la atención el hecho de que en México le demos tantos usos a la palabra madre. Podemos entenderlo si pensamos que el idioma castellano es el segundo m -
El "Yamikemi", un remedio contra el estrés
SIEMPRE lo he dicho, lo mío, lo mío, es el estrés, esa entidad inasible que, a decir de los médicos que no encuentran una mejor y más científica razón, es la culpable de todos mis males. Los que me -
Los juguetes de mi infancia
Se acerca el Día del Niño y los que tenemos uno en casa no podemos pasarlo desapercibido. Santi, que a sus 11 años ya es una verdolaga de más de metro y medio y no sé cuántos kilos de peso -los suf -
Mi antimemoria
Me considero una persona curiosa, no en el sentido de causar curiosidad -espero-, sino de sentirla por las cosas que me rodean.Pero como en la vida siempre hay algún antídoto contra lo bueno -
Cuando el trabajo te divierte
La palabra trabajar viene del vocablo latín tripaliare que, a su vez, viene de tripalium. No es difícil adivinar en tripalium dos palabras juntas: tri (tres) y palium (palos), es decir tres palos ( -
Emoticones al rescate
Mandas un mensaje de texto por Whatsapp pensando que Pepe te responderá de inmediato. Te urge confirmar si asistirá a la reunión. No conoces la dirección del lugar. Ni la hora. Pero Pepe sí lo sabe