-
Educación para la paz
La noción de educación para la paz fue impulsada por la ONU en los 70´s con el propósito de formar a las nuevas generaciones en una “cultura de paz”, que permita resolver conflictos a través del diálogo, la mutua comprensión y la valoración de la div -
Efectos de la buena voluntad
Fundamentalmente, la buena voluntad promueve la armonía y la unidad, que se expresan como rectas relaciones humanas. -
La persona se origina en la familia
La necesidad para el ser humano, no es sólo de un “útero físico” para su desarrollo, sino también de un “útero espiritual”, constituido por la comunión conyugal de los padres. -
Tiempo para la familia
Los hogares son relaciones sociales que operan sobre la demanda de bienes y servicios, la fuerza de trabajo y las relaciones de la vida cotidiana, no quedan al margen de la economía, ni de las crisis recesivas que sufre la economía. -
La experiencia de envejecer
Nadie está preparado para nada, todos tenemos que aprender a tolerar el paso del tiempo, tiempo que viene asociado a la palabra muerte. -
Aquí y ahora
Se precisa una práctica continua de vaciar la mente de pasados y futuros para estar aquí viviendo el instante en totalidad. -
Actitud
La actitud negativa o positiva depende de las “grabaciones” de la infancia, por ejemplo: si crecimos rodeados de personas que se quejaban y lamentaban de su situación sin hacer nada para mejorarla o si crecimos escuchando frases como: "tú no puedes", -
Acerca de la madurez
Nadie es maduro en todas las áreas y circunstancias de la vida. Por eso crecer y mejorar es un desafío constante. -
Las defensas del organismo
Habrá que imaginar cómo se defiende el sistema inmunológico del ataque constante al que se ve sometido por la llamada bacteria asesina o la enfermedad del legionario y las gripes malignas, pero sorprende enterarse que investigaciones médicas y cientí