-
Impuesto a remesas no es doble tributación
Este impuesto especial busca reducir el déficit presupuestal que ha afectado la última calificación crediticia perfecta que tenía, de las tres más importantes que existen en el mercado. -
Calidad del aire en México, sin futuro
El consumo global de gasolina y diésel genera contaminación y desplazamiento de oxígeno, afectando la calidad del aire. -
México, un fracaso en la energía nuclear
La realidad en México es que el país o transitará hacia una fusión nuclear o seguirá siendo un país de tecnologías básicas en el futuro. -
El analfabetismo energético mexicano
México está realmente alineado a la forma global de invertir en energía o simplemente depende de una política acotada a un periodo de tiempo finito. -
La transición energética en México es una estafa
¿Realmente tenemos una transición energética, con una base sólida para transformar cómo lo hemos hecho y cómo lo estamos haciendo ahora al querer controlar todo lo que no nos pertenece, según las administraciones del país? -
El cataclismo arancelario para el consumidor mexicano
México no puede, y no debe, colocar aranceles recíprocos porque el hacerlo afectará de forma directa a la población con el incremento del costo de la vida. -
Trump no miente sobre la migración
Si bien el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó que quiere tener cubiertas todas las plazas laborales en su país con personas y no robots o inteligencia artificial, basado en el cambio en su política de desarrollo económico, no hay pos -
IED energética, una mezquindad en México
Las leyes secundarias, recién aprobadas, deben dar la certeza jurídica, política, financiera, y, sobre todo, tener piso parejo para todas las empresas públicas o privadas, así como que la inversión extranjera directa (IED) en el sector energético. -
El panorama de los autos eléctricos
México tiene el dinero, la tecnología e infraestructura de centros de carga suficientes para pensar en una electromovilidad real a corto plazo.