La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales, es un organismo, con sede en Holanda, que representa supuestamente a 65 mil deportistas de 66 asociaciones nacionales de jugadores. Ha sido permanente opositor de la FIFA y ahora en un comunicado la Copa Mundial de Clubes que se celebró en Estados Unidos.
Según esta especie de sindicato, el Mundialito fue una “peligrosa desconexión” entre el espectáculo mediático y la realidad que enfrenta la mayoría de los futbolistas profesionales, pues el torneo ignoró problemas estructurales como salarios impagos, temporadas irregulares y falta de cobertura médica para muchos jugadores.
Específicamente señaló que las condiciones de la Copa Mundial de Clubes pusieron en riesgo la salud de los deportistas, con partidos disputados bajo temperaturas extremas y aseguró que estas circunstancias no deben repetirse.
La evaluación integral de riesgos de emergencia climática sostiene que los estadios de Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Nueva York y Nueva Jersey deben gestionar el estrés térmico, ya que las temperaturas pueden alcanzar hasta 41 grados centígrados durante algunos encuentros.
Es cierto que algunos futbolistas, como Jude Bellingham, del Real Madrid que sí han externado algunos malestares por el calor y el estado de las canchas y otros más hasta se quejaron de que los estadios eran demasiado grandes.
Sin embargo, es difícil generalizar casos como la falta de condiciones laborales o médicas o incluso el calor como elemento que afecte a los jugadores.
Lo cierto es que el clima ha cambiado y cada vez es más impredecible, por lo que quizá la FIFA debe repensar algunos tiempos.
Aros del Poder
El piloto Germán Quiroga de Car Motion, apoyado por la tecnológica EN-TI, triunfó en la carrera del fin de semana en Puebla, con lo que pasó a los playoffs de la Nascar México Series. Óscar Mora, presidente de EN-TI, dijo que ese éxito “es un reflejo de la alianza entre la innovación tecnológica con la capacidad y esfuerzo del piloto”... Michelin, una de las empresas de llantas que más participa en la F1, lanzará su primera Selección Global de Llaves, mediante la que calificará destinos turísticos y hoteles... La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) lanzó una bola rápida a los políticos: una solicitud formal para reformar la Ley de Coordinación Fiscal y sacar del juego a los gobiernos estatales en temas de comercio exterior... El gobierno de la Ciudad de México seleccionó a BBVA México (principal patrocinador de la Liga Mx), como la institución encargada de estructurar un esquema de fondeo privado por cuatro mil millones de pesos, destinados a financiar obras de infraestructura y movilidad en preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2026... Tarjeta roja le sacaron a Avacor, de Anna Viesca y Carlos Prats, pues la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Raquel Buenrostro los mandó a la banca. Durante 30 meses, el proveedor de uniformes, equipo táctico y de seguridad no podrá participar en ninguna licitación con el gobierno... Más de tres mil personas asistieron a la Playa Olas Altas de Manzanillo, Colima, para la décima edición del torneo Reyes del Verano, del Circuito Profesional de Surf & Bodyboard Colima 2025. Participaron representantes de ocho estados de la República y de cinco países... Otra tarjeta roja puede recibir la ex alcaldesa de Tultitlán y hoy diputada, Elena García Martínez, pues hay indicios de negocios no muy ortodoxos... Muy bien se vio el equipo de México, al ganar el Campeonato NFL Flag División Internacional, tras derrotar 19-12 a su similar de Australia, en la categoría Sub 14.